Impacto de la arquitectura MVC en el desarrollo de un sistema informático en el matadero municipal del distrito de Jesús
Descripción del Articulo
RESUMEN En el mundo globalizado que estamos viviendo, es necesario que todas las empresas estén a la vanguardia; por lo que, es necesario que se cuente con una adecuada habilidad para el manejo y administración de datos. En tal sentido, el almacenamiento y el tratamiento de datos son temas que despi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13804 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13804 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Arquitectura de software Sistemas de telecomunicaciones móviles Desarrollo de sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN En el mundo globalizado que estamos viviendo, es necesario que todas las empresas estén a la vanguardia; por lo que, es necesario que se cuente con una adecuada habilidad para el manejo y administración de datos. En tal sentido, el almacenamiento y el tratamiento de datos son temas que despiertan la necesidad de buscar herramientas que permita desarrollar sistemas de información en donde se pueda integrar datos e información diversa con la finalidad de mejorar su gestión, de tal modo que resulten precisos y coherentes, permitiendo desarrollar las ventajas estratégicas de cualquier organización, en las diversas etapas de sus procesos productivos. El objetivo de la presente investigación, es evaluar el impacto de la implementación de la arquitectura MVC en el desarrollo del sistema informático en las plataformas web y móvil en el matadero municipal del distrito de Jesús, para lo que se ha establecido requerimientos, analizado y diseñado el sistema informático bajo la arquitectura MVC para finalmente determinar el esfuerzo, tiempo y costo del mismo. El sistema informático desarrollado para el matadero municipal del distrito de Jesús se denominó MataderoSOFT, se desarrolló en Python con el framework Django. Para la aplicación móvil se utilizó AngularJS y el framework IONIC. Los módulos implementados son: trabajador, acta de verificación diaria, inspección, materiales e insumos y reportes. Como resultado de la investigación, se obtuvo que el esfuerzo al implementar el sistema informático en la plataforma móvil con respecto a la plataforma web es menor en 11,3 %; el tiempo es menor en un 10,5 % y el costo es menor en un 64,5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).