Análisis comparativo de patrones de diseño MVC y MVP para el rendimiento de aplicaciones web
Descripción del Articulo
Se realizó una evaluación empírica de los patrones de diseño en este trabajo de investigación, teniendo como objetivo medir su eficacia sobre los proyectos de desarrollo de software aplicado a las aplicaciones web. Uno de los problemas que ocurre comúnmente en los proyectos de software es la incerti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Web Proyecto de desarrollo de software web Metodología ágil Patrones de diseño orientado a objetos Patrones de diseño de arquitectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Se realizó una evaluación empírica de los patrones de diseño en este trabajo de investigación, teniendo como objetivo medir su eficacia sobre los proyectos de desarrollo de software aplicado a las aplicaciones web. Uno de los problemas que ocurre comúnmente en los proyectos de software es la incertidumbre que se tiene para elegir los patrones de diseño adecuados para el diseño de un proyecto. Se inició con la identificación de los patrones de diseño existentes, para así someterlos a un proceso de validación, en el cual se asignaron puntuaciones de acuerdo al grado que solucionaban diferentes problemas de desarrollo de software. Después de obtener los resultados del proceso, se establecieron 2 patrones de diseño para la evaluación. Así mismo, se realizó dos proyectos de desarrollo de software web que están diseñados con los dos patrones de diseño seleccionados en el proceso anterior. Para cada software web se implementó cada patrón de diseño. Posteriormente a cada patrón de diseño se le evaluó la eficacia mediante los indicadores de tiempo de desarrollo, líneas de código escritas, uso de memoria RAM, uso de CPU y tiempo de respuesta. Para la medición de los indicadores se tomaron en cuenta el tiempo que utilizaron para implementar dichos patrones y un escenario de prueba que nos permite medir los recursos que consume en una computadora al hacer uso de patrones de diseño, además se seleccionó y aplicó una metodología ágil para desarrollar el software web. Como resultado general se obtuvo que el patrón de diseño Modelo, Vista y Controlador (MVC), demostró una eficacia significativamente mayor al patrón de diseño Modelo, Vista y Presentador (MVP) en el desarrollo de software web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).