Invernadero de botellas de plástico y ventilación solar automática

Descripción del Articulo

La presente invención se refiere a un invernadero del tipo que comprende cubiertas de paneles de botellas de plástico, con las bases de las botellas recortadas e insertadas unas tras otras, el cual comprende un módulo de paneles solares fotovoltaicos de botellas de plástico, un microcontrolador; don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Quiroz, Rayza Dayani, Minez Cuba, Yamil Zenefelder
Formato: patente
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envases
Plásticos
Reciclaje
Ventiladores
Energía solar
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente invención se refiere a un invernadero del tipo que comprende cubiertas de paneles de botellas de plástico, con las bases de las botellas recortadas e insertadas unas tras otras, el cual comprende un módulo de paneles solares fotovoltaicos de botellas de plástico, un microcontrolador; donde el microcontroladore está conectado con al menos un ventilador, un teclado matricial y una pantalla de cristal líquido. La ventaja del presente modelo de utilidad es que proporciona un invernadero elaborado de botellas de plástico reciclado para disminuir la contaminación ambiental combinado con un ventilador automático y autosuficiente energizado por un panel solar fotovoltaico de botellas de plástico para regular la temperatura al interior del invernadero, de acuerdo con una temperatura al interior del invernadero, de acuerdo con una temperatura establecida por el usuario y modificable a través del teclado matricial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).