1
patente
La presente invención se refiere a un invernadero del tipo que comprende cubiertas de paneles de botellas de plástico, con las bases de las botellas recortadas e insertadas unas tras otras, el cual comprende un módulo de paneles solares fotovoltaicos de botellas de plástico, un microcontrolador; donde el microcontroladore está conectado con al menos un ventilador, un teclado matricial y una pantalla de cristal líquido. La ventaja del presente modelo de utilidad es que proporciona un invernadero elaborado de botellas de plástico reciclado para disminuir la contaminación ambiental combinado con un ventilador automático y autosuficiente energizado por un panel solar fotovoltaico de botellas de plástico para regular la temperatura al interior del invernadero, de acuerdo con una temperatura al interior del invernadero, de acuerdo con una temperatura establecida por el usuario y modi...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las microalgas son organismos fotosintéticos de gran capacidad para la producción de biomasa oleaginosa, siendo una alternativa viable para la producción de biocombustibles cómo el biodiésel, además no genera impactos ambientales negativos. Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la capacidad de la Chlorella vulgaris y Scenedesmus acutus para la producción de biodiésel; para ello se utilizó un meta-análisis de 11 estudios, que describen los métodos y técnicas de cultivo, condiciones fisicoquímicas y cantidades de lípidos de cada microalga para la obtención de biodiésel, en los últimos 10 años. Los resultados obtenidos permitieron identificar que Chlorella vulgaris tiene mayor crecimiento (430.62 ± 2.34 × 106 cel/mL) a pH 7 y a 22 °C mientras que Scenedesmus acutus presento un crecimiento alto (24.93 ± 0.86 × 106 cel/mL) a pH de 8.56 y 24.4°C, aplicando med...