Aplicación de taller virtual en educación financiera, desarrollando capacidades de emprendimiento en madres de la ONG Fraternidad y Desarrollo, 2020
Descripción del Articulo
Nuestra investigación es pre experimental y busca sustentar que la educación y desarrollo de habilidades, puede darse de forma virtual. Proponemos el desarrollo de capacidades de emprendimiento a través de un Taller virtual de Educación Financiera en las madres de familia de la ONG Fraternidad y des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Teletrabajo Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Nuestra investigación es pre experimental y busca sustentar que la educación y desarrollo de habilidades, puede darse de forma virtual. Proponemos el desarrollo de capacidades de emprendimiento a través de un Taller virtual de Educación Financiera en las madres de familia de la ONG Fraternidad y desarrollo, dado que el contexto actual de Covid 19 no permite un Taller presencial. Se realizó un test tipo encuesta para evaluar la tendencia y conocimientos en el tema. Analizando los resultados se observó que sí hacía falta una capacitación en educación financiera que les permitiera manejar de forma adecuada los pocos y escasos ingresos económicos con que cuentan. Se realizó el taller de 1 hora a las 30 madres de familias, grupos y en diferentes horarios según la disponibilidad de las madres, muchas de ellas con trabajos de obreras, trabajadoras del hogar y otros. Los resultados en cuanto a asimilación de aptitudes fueron positivos, manifestando muchas de ellas que el conocimiento les ayudará a administrar mejor sus escasos ingresos. Podemos concluir que el hecho de realizar un taller virtual que se ajuste a los horarios de las madres no sólo ayuda a que puedan manejar mejor sus escasos ingresos; si no también, a empoderarlas en temas administrativos y económicos, que muchas desconocían, la capacidad más desarrolla fue el manejo de presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).