Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, basado en la Ley N°29783 para reducir los riesgos ocupacionales en los procesos de producción de una empresa del sector minero, Cajamarca - 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo principal diseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO), basado en la ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales y ocupacionales en los procesos de producción de una empresa del sector minero. La metodología de investigación consis...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36456 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36456 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad industrial Medidas de seguridad Salud ocupacional Prevención de accidentes Riesgos Sector minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal diseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO), basado en la ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales y ocupacionales en los procesos de producción de una empresa del sector minero. La metodología de investigación consistió en un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño no experimental; empleando observación, análisis documental y encuesta como técnicas para obtener datos. Se encontró que, el nivel de cumplimiento en cuanto a los lineamientos de la ley N°29783 era del 26.52%; tras el desarrollo de la propuesta se analizaron los beneficios económicos que se tendrían de aplicarse la propuesta obteniéndose un VAN de S/ 7 731 459,57, un TIR de 86%, y la ratio B/C a S/ 1.2, y el tiempo de recuperación de ganancias se asume en un lapso de tiempo según el indicador Payback de 3.1 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            