Influencia del tamaño máximo nominal del agregado grueso en la resistencia y costo del concreto, teniendo en cuenta 3 métodos de diseño de mezclas

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del tamaño máximo nominal del agregado grueso con la aplicación de tres métodos de diseño de mezclas, en la resistencia de un concreto de 210kg/cm² y su impacto económico. Para el estudio se usaron agregados con tamaño máximo nominal de 3/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taico Lezama, Piero Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas
Resistencia a la compresión
Concreto / hormigón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del tamaño máximo nominal del agregado grueso con la aplicación de tres métodos de diseño de mezclas, en la resistencia de un concreto de 210kg/cm² y su impacto económico. Para el estudio se usaron agregados con tamaño máximo nominal de 3/4", 1/2" y 3/8” y los métodos ACI, Walker y Módulo de Fineza de la Combinación de los Agregados. Se ensayaron 07 probetas para cada combinación de agregado grueso y método de diseño obteniendo en total 63 probetas, se realizaron ensayos de compresión para determinar la resistencia del concreto y el análisis económico se calculó con las dosificaciones de mezclas. Al aumentar el tamaño del agregado grueso la resistencia y el costo de producción del concreto disminuye. La dosificación calculada con el método Walker y agregado de 3/8” alcanzó una resistencia de 433.97kg/cm², el método ACI con agregado de 1/2" 398.93kg/cm² y el método Walker con agregado de 3/4" 339.90kg/cm². El cemento es el insumo con mayor incidencia en el costo del concreto representando 84% del precio, las mezclas con agregado de 3/4" demandan 13.24% menor cantidad de cemento que las de 3/8” y el rendimiento aumenta con agregados de mayor tamaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).