El impacto de las políticas de crédito y cobranza de la cartera de producto taxi GNV en una EDPYME en Lima, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se basa en información del año 2016 de la cartera del producto taxi GNV de la Edpyme Acceso Crediticio; en esta investigación se plasma el análisis de las políticas de créditos y cobranzas implementadas en el año 2015. Acceso es una entidad financiera que se especializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Mejía, Patricia Denisse, Torreblanca Sanchez, Pamela Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Créditos y cobranzas
Administración del riesgo (gestión de ingresos y gastos)
Negocios internacionales
Principios y normas de contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se basa en información del año 2016 de la cartera del producto taxi GNV de la Edpyme Acceso Crediticio; en esta investigación se plasma el análisis de las políticas de créditos y cobranzas implementadas en el año 2015. Acceso es una entidad financiera que se especializa en el financiamiento vehicular, tiene como público objetivo la población de los estratos socioeconómicos D y E., contando con un modelo de gestión atípico donde se combina la colocación de créditos vehiculares con la venta de cartera para la obtención de fondos. Su principal estrategia es contar con una cadena mediante alianzas estratégicas comerciales y financieras. Observamos que las mencionadas políticas se han flexibilizado de cara al cliente, brindándole mayores facilidades y oportunidades que la banca tradicional y le han permitido a la Edpyme ganar mayor participación en el mercado; ergo se observa también que las políticas han ido detrimento de la sostenibilidad a largo plazo de la empresa puesto que los niveles de morosidad se han incrementado a la par que el riesgo. En efecto, en el presente trabajo queremos sentar la importancia de la correcta implementación de las políticas de crédito y cobranza, poniendo especial atención en el perfil del cliente, el comportamiento crediticio de los créditos vigentes en la cartera según la data recolectada, la documentación requerida para lograr la minimización del riesgo y la información analizada del material bibliográfico al que hemos recurrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).