Implementación de las herramientas Virtuales BIM 4D para mejorar la planificación del proyecto El Parque, distrito de Surco, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El rubro de la construcción en el Perú está adquiriendo nuevas metodologías para un mejor beneficio en la gestión de los proyectos. En la presente tesis tiene como objetivo principal implementar las herramientas BIM 4D en el proyecto del Edificio Multifamiliar El Parque, ubicado en el distrito de Su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción Gestión de la construcción Modelo y simulación por ordenador BIM 4D REVIT MEP Modelado BIM Programación MS Project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El rubro de la construcción en el Perú está adquiriendo nuevas metodologías para un mejor beneficio en la gestión de los proyectos. En la presente tesis tiene como objetivo principal implementar las herramientas BIM 4D en el proyecto del Edificio Multifamiliar El Parque, ubicado en el distrito de Surco. La implementación de estas herramientas permitirá mejorar la eficiencia del proyecto, así como también reducir los tiempos de construcción y los costos asociados; además se detallará las ventajas que proporciona los usos de estas herramientas y se presentará un pan de implementación para su uso en el proyecto. Se concluye que la implementación de la metodología BIM 4D, se aplica durante todo el ciclo del proyecto, se pudo hacer un análisis donde presenta incompatibilidades detectadas en el diseño respecto al tiempo. La tecnología BIM nos permite mantener un mejor control ya que la simulación entre el BIM 3D asociado a la programación en Revit MEP y Gantt, nos permite mejorar los tiempos para continuar con la construcción de una manera más eficaz, así logrando tener un mejor balance entre retrasos y/o adelantos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).