Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo
Descripción del Articulo
En este estudio, abordamos el desafío de desarrollar un modelo preciso y confiable para predecir el precio del oro. Nuestro objetivo principal es analizar y comparar diferentes enfoques, como los modelos de regresión lineal, Support Vector Regression y Árboles de regresión, para determinar cuál de e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología minera Minería de datos Equipos - Minería Precio del oro Machine learning Regression Prediction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUPN_a0459e466a86ac17cac0d523eb2e7b45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38247 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| title |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| spellingShingle |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo Huaman Sedano, Percy Tecnología minera Minería de datos Equipos - Minería Precio del oro Machine learning Regression Prediction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| title_full |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| title_fullStr |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| title_full_unstemmed |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| title_sort |
Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo |
| author |
Huaman Sedano, Percy |
| author_facet |
Huaman Sedano, Percy Infantes Suarez, Oscar Ericsson |
| author_role |
author |
| author2 |
Infantes Suarez, Oscar Ericsson |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Quiroz, Josualdo Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Sedano, Percy Infantes Suarez, Oscar Ericsson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología minera Minería de datos Equipos - Minería Precio del oro Machine learning Regression Prediction |
| topic |
Tecnología minera Minería de datos Equipos - Minería Precio del oro Machine learning Regression Prediction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En este estudio, abordamos el desafío de desarrollar un modelo preciso y confiable para predecir el precio del oro. Nuestro objetivo principal es analizar y comparar diferentes enfoques, como los modelos de regresión lineal, Support Vector Regression y Árboles de regresión, para determinar cuál de ellos ofrece la mejor precisión en la predicción del precio del oro. A través de una exhaustiva revisión bibliográfica y el análisis de datos históricos, buscamos identificar patrones y tendencias que permitan mejorar la capacidad predictiva del modelo. En el proceso de desarrollo, hemos empleado un flujo de trabajo riguroso y transparente, desde la definición del problema hasta la evaluación de los modelos mediante la división de datos en conjuntos de entrenamiento, validación cruzada y prueba. Nuestra metodología incluye la recopilación de datos de fuentes confiables y la preparación de los datos mediante la limpieza, exploración y transformación adecuada. Los resultados obtenidos hasta ahora muestran que el modelo de regresión lineal alcanza una métrica R^2 superior a 0.91, pero con un RMSE de 31.49 y un MAE de 17.75. Aunque este enfoque es simple y fácil de entender, necesitamos explorar otros métodos de estudio automático para mejorar la precisión y la predicción del precio del oro. Los hallazgos del estudio tendrán implicaciones significativas tanto para los inversores como para la industria, al proporcionar información valiosa para la resolución de decisiones informadas sobre inversiones en oro y gestión de riesgos, así como para la proyección de la producción y la maximización de recursos en la industria minera. En este estudio, abordamos el desafío de desarrollar un modelo preciso y confiable para predecir el precio del oro. Nuestro objetivo principal es analizar y comparar diferentes enfoques, como los modelos de regresión lineal, Support Vector Regression y Árboles de regresión, para determinar cuál de ellos ofrece la mejor precisión en la predicción del precio del oro. A través de una exhaustiva revisión bibliográfica y el análisis de datos históricos, buscamos identificar patrones y tendencias que permitan mejorar la capacidad predictiva del modelo. En el proceso de desarrollo, hemos empleado un flujo de trabajo riguroso y transparente, desde la definición del problema hasta la evaluación de los modelos mediante la división de datos en conjuntos de entrenamiento, validación cruzada y prueba. Nuestra metodología incluye la recopilación de datos de fuentes confiables y la preparación de los datos mediante la limpieza, exploración y transformación adecuada. Los resultados obtenidos hasta ahora muestran que el modelo de regresión lineal alcanza una métrica R^2 superior a 0.91, pero con un RMSE de 31.49 y un MAE de 17.75. Aunque este enfoque es simple y fácil de entender, necesitamos explorar otros métodos de estudio automático para mejorar la precisión y la predicción del precio del oro. Los hallazgos de este estudio tendrán implicaciones significativas tanto para los inversores como para la industria, al proporcionar información valiosa para la resolución de decisiones informadas sobre inversiones en oro y gestión de riesgos, así como para la programación de producción y optimización de recursos en la industria minera. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-09T14:05:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-09T14:05:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huaman, P., & Infantes, O. E. (2024). Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38247 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38247 |
| identifier_str_mv |
Huaman, P., & Infantes, O. E. (2024). Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38247 . |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/38247 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
18% |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/1/Huaman%20Sedano%20Percy%20-%20Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/2/Huaman%20Sedano%20Percy%20-%20Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/3/Declaracion%20jurada-%e2%80%8b%e2%80%8bHuaman%20Sedano%20Percy.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/4/Declaracion%20jurada-Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/5/Autorizaci%c3%b3n-%e2%80%8b%e2%80%8bHuaman%20Sedano%20Percy%20-%20Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/6/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/8/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/7/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bada8a0d500ae7fb3a058506966c5c0 3f71a50380d7439d597fbc6ffd3da68d 43b6e44fbc83aa1de0070bc1a206856c 735e05f4c09f6608971d52336723778f 1fabc607c1f38b0ba87db165d2254a0b f29d02b7e2ad326dd22030aaeff2fbac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
| _version_ |
1815990888111800320 |
| spelling |
Villar Quiroz, Josualdo CarlosHuaman Sedano, PercyInfantes Suarez, Oscar Ericsson2024-11-09T14:05:59Z2024-11-09T14:05:59Z2024-07-10Huaman, P., & Infantes, O. E. (2024). Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativo [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38247.https://hdl.handle.net/11537/38247En este estudio, abordamos el desafío de desarrollar un modelo preciso y confiable para predecir el precio del oro. Nuestro objetivo principal es analizar y comparar diferentes enfoques, como los modelos de regresión lineal, Support Vector Regression y Árboles de regresión, para determinar cuál de ellos ofrece la mejor precisión en la predicción del precio del oro. A través de una exhaustiva revisión bibliográfica y el análisis de datos históricos, buscamos identificar patrones y tendencias que permitan mejorar la capacidad predictiva del modelo. En el proceso de desarrollo, hemos empleado un flujo de trabajo riguroso y transparente, desde la definición del problema hasta la evaluación de los modelos mediante la división de datos en conjuntos de entrenamiento, validación cruzada y prueba. Nuestra metodología incluye la recopilación de datos de fuentes confiables y la preparación de los datos mediante la limpieza, exploración y transformación adecuada. Los resultados obtenidos hasta ahora muestran que el modelo de regresión lineal alcanza una métrica R^2 superior a 0.91, pero con un RMSE de 31.49 y un MAE de 17.75. Aunque este enfoque es simple y fácil de entender, necesitamos explorar otros métodos de estudio automático para mejorar la precisión y la predicción del precio del oro. Los hallazgos del estudio tendrán implicaciones significativas tanto para los inversores como para la industria, al proporcionar información valiosa para la resolución de decisiones informadas sobre inversiones en oro y gestión de riesgos, así como para la proyección de la producción y la maximización de recursos en la industria minera. En este estudio, abordamos el desafío de desarrollar un modelo preciso y confiable para predecir el precio del oro. Nuestro objetivo principal es analizar y comparar diferentes enfoques, como los modelos de regresión lineal, Support Vector Regression y Árboles de regresión, para determinar cuál de ellos ofrece la mejor precisión en la predicción del precio del oro. A través de una exhaustiva revisión bibliográfica y el análisis de datos históricos, buscamos identificar patrones y tendencias que permitan mejorar la capacidad predictiva del modelo. En el proceso de desarrollo, hemos empleado un flujo de trabajo riguroso y transparente, desde la definición del problema hasta la evaluación de los modelos mediante la división de datos en conjuntos de entrenamiento, validación cruzada y prueba. Nuestra metodología incluye la recopilación de datos de fuentes confiables y la preparación de los datos mediante la limpieza, exploración y transformación adecuada. Los resultados obtenidos hasta ahora muestran que el modelo de regresión lineal alcanza una métrica R^2 superior a 0.91, pero con un RMSE de 31.49 y un MAE de 17.75. Aunque este enfoque es simple y fácil de entender, necesitamos explorar otros métodos de estudio automático para mejorar la precisión y la predicción del precio del oro. Los hallazgos de este estudio tendrán implicaciones significativas tanto para los inversores como para la industria, al proporcionar información valiosa para la resolución de decisiones informadas sobre inversiones en oro y gestión de riesgos, así como para la programación de producción y optimización de recursos en la industria minera.Trujillo San IsidroDesarrollo sostenible y gestión empresarialGestión de MYPE y PYMEPlaneamiento tributarioEconometríaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTecnología mineraMinería de datosEquipos - MineríaPrecio del oroMachine learningRegressionPredictionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Técnicas de predicción aplicadas al análisis del precio del oro: un enfoque comparativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis18%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaIngeniero de MinasIngeniero de MinasPregrado40132759https://orcid.org/0000-0003-3392-95802325770941492161724026Diaz Diaz, Marco AntonioLuque Luque, Elmer OvidioVillar Quiroz, Josualdo Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALHuaman Sedano Percy - Infantes Suarez Oscar Ericsson.pdfHuaman Sedano Percy - Infantes Suarez Oscar Ericsson.pdfInvestigación pdfapplication/pdf409369https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/1/Huaman%20Sedano%20Percy%20-%20Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.pdf7bada8a0d500ae7fb3a058506966c5c0MD51Huaman Sedano Percy - Infantes Suarez Oscar Ericsson.docxHuaman Sedano Percy - Infantes Suarez Oscar Ericsson.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document284464https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/2/Huaman%20Sedano%20Percy%20-%20Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.docx3f71a50380d7439d597fbc6ffd3da68dMD52Declaracion jurada-Huaman Sedano Percy.pdfDeclaracion jurada-Huaman Sedano Percy.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf139441https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/3/Declaracion%20jurada-%e2%80%8b%e2%80%8bHuaman%20Sedano%20Percy.pdf43b6e44fbc83aa1de0070bc1a206856cMD53Declaracion jurada-Infantes Suarez Oscar Ericsson.pdfDeclaracion jurada-Infantes Suarez Oscar Ericsson.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf141013https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/4/Declaracion%20jurada-Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.pdf735e05f4c09f6608971d52336723778fMD54Autorización-Huaman Sedano Percy - Infantes Suarez Oscar Ericsson.pdfAutorización-Huaman Sedano Percy - Infantes Suarez Oscar Ericsson.pdfAutorizaciónapplication/pdf193409https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/5/Autorizaci%c3%b3n-%e2%80%8b%e2%80%8bHuaman%20Sedano%20Percy%20-%20Infantes%20Suarez%20Oscar%20Ericsson.pdf1fabc607c1f38b0ba87db165d2254a0bMD55Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfInforme de similitudapplication/pdf2376103https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/6/Informe%20de%20similitud.pdff29d02b7e2ad326dd22030aaeff2fbacMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38247/7/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD5711537/38247oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/382472024-11-09 09:12:06.199Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).