Diseño de implementación de herramientas de Lean Service y su incidencia en la productividad del proceso de reparación en Radiadores Alvites E. I. R. L.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue identificar y diseñar un plan de mejora haciendo uso de la metodología lean orientando a servicios en el taller especialidad Radiadores Alvites en la ciudad de Cajamarca con el fin de que la empresa mejore su servicio de reparaciones de radiador, mejore la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Guevara, Paola Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mejora de proceso
Industria automotriz
Lean Service
Implementación de mejoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue identificar y diseñar un plan de mejora haciendo uso de la metodología lean orientando a servicios en el taller especialidad Radiadores Alvites en la ciudad de Cajamarca con el fin de que la empresa mejore su servicio de reparaciones de radiador, mejore la productividad del taller. La hipótesis que se planteo es ver si al diseñar las herramientas de Lean servicie en la empresa los procesos tendrán menos demoras y la empresa obtendrá mayores ingresos económicos y físicos, además se hizo el estudio que Cajamarca es una ciudad que dispone de un parque automotor elevado. La metodología que se utilizo fue una investigación es No experimental, Y según su fin esta investigación es exploratoria ya que se conoce poco sobre el Lean Service. Se aplicó una entrevista como fuente primaria para obtener información, luego la observación directa para poder identificar el cuello de botella que participan toda la línea de servicio de la reparación de radiadores. Tras el estudio realizado se concluyó que esta investigación incrementa su productividad al usar la metodología lean, a su vez mejora el servicio y se eliminan las demoras por parte del taller donde los indicadores económicos son favorables obteniendo Del análisis del costo beneficio se tiene un VAN de S/. 36,515.51que representa lo que se va a ganar con esta inversión proyectados a 5 años siendo este valor mayor a 0, y un TIR de 43% mayor a la tasa de la entidad financiera y u n IR de 1.94 lo que quiere decir que por cada sol invertido se obtiene una ganancia de S/ 0.94, siendo mayor a 1, lo que indica que es un proyecto rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).