Implementación de un plan de marketing digital en la empresa DMB Gráfica E. I. R. L., en la ciudad de Lima en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general la implementación de un plan de marketing digital en la empresa DMB Gráfica E.I.R.L. en la ciudad de Lima, en el año 2023. Dentro de los objetivos específicos se consideraron realizar el diagnóstico del marketing digital, la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing en Internet Estructura organizacional Publicidad en Internet Sitios web Redes sociales en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general la implementación de un plan de marketing digital en la empresa DMB Gráfica E.I.R.L. en la ciudad de Lima, en el año 2023. Dentro de los objetivos específicos se consideraron realizar el diagnóstico del marketing digital, la implementación en sí del marketing digital y finalmente la gestión eficiente y eficaz del marketing digital implementado. Se empleó para el diagnóstico la matriz FODA, el Análisis PESTEL, el Análisis de las 5 Fuerzas de Porter, el Diagrama causa – efecto de Ishikawa y el Análisis AMOFHIT. El plan de marketing digital estuvo conformado por el análisis situacional interno y externo, el diagnóstico organizacional, los objetivos y estrategias referidas a la página web, redes sociales, WhatsApp, publicidad digital en el mercado meta. La gestión eficiente y eficaz del marketing digital fue expuesta con los resultados obtenidos según los objetivos del del trabajo de suficiencia profesional. Se concluye que se ha implementado el marketing digital en DMB Gráfica E.I.R.L. y se han establecido los objetivos y estrategias para gestionarlo efectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).