Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional teniendo como estructura de tesis la de mejora de procesos, cuenta con una propuesta de optimización de los tiempos de ejecución del mantenimiento preventivo a equipos HVAC (Aire acondicionado y ventilación forzada) en la empresa de servicios WOOD PROYE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tesis Ingeniería industrial Control de procesos Mantenimiento industrial Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_9f8138b5ab22c7bec054b11153ba7730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14426 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
title |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
spellingShingle |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. Flores Tacas, Juan Jose Tesis Ingeniería industrial Control de procesos Mantenimiento industrial Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
title_full |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
title_fullStr |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
title_sort |
Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C. |
author |
Flores Tacas, Juan Jose |
author_facet |
Flores Tacas, Juan Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avellaneda Cruz, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Tacas, Juan Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería industrial Control de procesos Mantenimiento industrial Costos |
topic |
Tesis Ingeniería industrial Control de procesos Mantenimiento industrial Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional teniendo como estructura de tesis la de mejora de procesos, cuenta con una propuesta de optimización de los tiempos de ejecución del mantenimiento preventivo a equipos HVAC (Aire acondicionado y ventilación forzada) en la empresa de servicios WOOD PROYECTOS S.A.C., utilizando los conocimientos y herramientas adquiridas en la carrera de ingeniería industrial que demostraran la viabilidad de la presente propuesta. Este presente trabajo se realizara en cuatro etapas: Como primera etapa realizaremos una evaluación de la condición inicial y conocer nuestro tiempo de intervención por cada tipo de equipos, la frecuencia en la que se ejecuta y cantidad de órdenes de mantenimiento preventivo y cantidad de órdenes de mantenimiento correctivo que se genera en el back log ya sea por reparación o por cambio de algún componente o equipo completo, con la que contamos hasta ahora. Ya sea por reparación o por cambio de algún componente o equipo completo. Segunda etapa, Se analizará las etapas de cada tipo de mantenimiento y elaborar un cuadro de comparación, evaluando la alternativa de implementar el mantenimiento predictivo y poder elaborar los procedimientos, formatos con el fin de implementar las técnicas de mantenimiento predictivo Tercera etapa, Se calculara la cantidad de horas requeridas por cada tipo de mantenimiento preventivo antes y después de su implementación y comparar los resultados. Cuarta etapa, Se realizara una evaluación económica para poder determinar si es rentable implementar estas técnicas como parte del paquete del mantenimiento de equipos HVAC, ya sea por costos de materiales, mano de obra, disponibilidad de equipo y los tiempos que se ahorrara la empresa para poder atender los otros tipos de mantenimiento para los equipos de HVAC codificados y sin codificar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-12T00:27:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-12T00:27:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores, J. J. (2018). Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14426 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.4275 FLOR 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/14426 |
identifier_str_mv |
Flores, J. J. (2018). Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14426 670.4275 FLOR 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/14426 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/5/JUAN%20FLORES%20TACAS.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/7/JUAN%20FLORES%20TACAS.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/6/JUAN%20FLORES%20TACAS.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/4/JUAN%20FLORES%20TACAS.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/3/JUAN%20FLORES%20TACAS.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef14cc08a54157f0c50d7ed0165bd889 a44bd54d3926d5a8515998b63b0343fb cf72ad5b59cd4ee673ae461d2adabe8c cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 663bb1a55f9db73d3469ad0937f7535b ddb914625c1b6964f954328d5a3a7e4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1757646406856736768 |
spelling |
Avellaneda Cruz, Carlos AlbertoFlores Tacas, Juan Jose2018-12-12T00:27:33Z2018-12-12T00:27:33Z2018Flores, J. J. (2018). Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14426670.4275 FLOR 2018https://hdl.handle.net/11537/14426El presente trabajo de suficiencia profesional teniendo como estructura de tesis la de mejora de procesos, cuenta con una propuesta de optimización de los tiempos de ejecución del mantenimiento preventivo a equipos HVAC (Aire acondicionado y ventilación forzada) en la empresa de servicios WOOD PROYECTOS S.A.C., utilizando los conocimientos y herramientas adquiridas en la carrera de ingeniería industrial que demostraran la viabilidad de la presente propuesta. Este presente trabajo se realizara en cuatro etapas: Como primera etapa realizaremos una evaluación de la condición inicial y conocer nuestro tiempo de intervención por cada tipo de equipos, la frecuencia en la que se ejecuta y cantidad de órdenes de mantenimiento preventivo y cantidad de órdenes de mantenimiento correctivo que se genera en el back log ya sea por reparación o por cambio de algún componente o equipo completo, con la que contamos hasta ahora. Ya sea por reparación o por cambio de algún componente o equipo completo. Segunda etapa, Se analizará las etapas de cada tipo de mantenimiento y elaborar un cuadro de comparación, evaluando la alternativa de implementar el mantenimiento predictivo y poder elaborar los procedimientos, formatos con el fin de implementar las técnicas de mantenimiento predictivo Tercera etapa, Se calculara la cantidad de horas requeridas por cada tipo de mantenimiento preventivo antes y después de su implementación y comparar los resultados. Cuarta etapa, Se realizara una evaluación económica para poder determinar si es rentable implementar estas técnicas como parte del paquete del mantenimiento de equipos HVAC, ya sea por costos de materiales, mano de obra, disponibilidad de equipo y los tiempos que se ahorrara la empresa para poder atender los otros tipos de mantenimiento para los equipos de HVAC codificados y sin codificar.The present work of professional sufficiency having as a thesis structure the improvement of processes, has a proposal to optimize the execution times of preventive maintenance to HVAC equipment (Air conditioning and forced ventilation) in the service company WOOD PROYECTOS SAC, using the knowledge and tools acquired in the industrial engineering career that will demonstrate the viability of this proposal. The PDO, procedures, new work formats will be used in order that the field technician has all the necessary to register the values found in each team, and in this way to increase the technician's productivity in the field and can meet more preventive maintenance work orders and being able to comply with the corrective maintenance orders that users generate in the field. This present work will be carried out in four stages, in order not to neglect what frames this As a first stage we will perform an evaluation of the initial condition and know our intervention time for each type of equipment, the frequency in which it is executed and number of preventive maintenance orders and number of corrective maintenance orders generated in the back log either by repair or by change of some component or complete equipment, with which we have until now. Either by repair or by changing a component or complete equipment, Second stage, the stages of each type of maintenance will be analyzed and a comparison table will be developed. The alternative of implementing predictive maintenance and being able to elaborate the procedures, formats in order to implement predictive maintenance techniques will be evaluated. Third stage, the number of hours required for each type of preventive maintenance before and after its implementation will be calculated and the results compared. Fourth stage, An economic evaluation will be conducted to determine if it is profitable to implement these techniques as part of the maintenance package of HVAC equipment, either by material costs, labor, equipment availability and the time saved by the company for to beTrabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTesisIngeniería industrialControl de procesosMantenimiento industrialCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización de tiempo en la ejecución del mantenimiento preventivo en equipos HVAC implementando técnicas de mantenimiento predictivo en la empresa Wood Proyectos S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTJUAN FLORES TACAS.pdf.txtJUAN FLORES TACAS.pdf.txtExtracted texttext/plain183987https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/5/JUAN%20FLORES%20TACAS.pdf.txtef14cc08a54157f0c50d7ed0165bd889MD55JUAN FLORES TACAS.docx.txtJUAN FLORES TACAS.docx.txtExtracted texttext/plain154611https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/7/JUAN%20FLORES%20TACAS.docx.txta44bd54d3926d5a8515998b63b0343fbMD57THUMBNAILJUAN FLORES TACAS.pdf.jpgJUAN FLORES TACAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3450https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/6/JUAN%20FLORES%20TACAS.pdf.jpgcf72ad5b59cd4ee673ae461d2adabe8cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALJUAN FLORES TACAS.pdfJUAN FLORES TACAS.pdfapplication/pdf4565513https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/4/JUAN%20FLORES%20TACAS.pdf663bb1a55f9db73d3469ad0937f7535bMD54JUAN FLORES TACAS.docxJUAN FLORES TACAS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4299325https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14426/3/JUAN%20FLORES%20TACAS.docxddb914625c1b6964f954328d5a3a7e4eMD5311537/14426oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/144262023-02-06 08:36:13.844Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.866529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).