Complicaciones maternas asociadas a la obesidad pregestacional en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la asociación entre las complicaciones maternas y la obesidad pregestacional de las gestantes atendidas en el HNSEB durante el año 2022. La presente investigación fue de tipo cuantitativa y diseño no experimental, analítica, correlacional y retrospectiva, asimismo se aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Mujeres embarazadas Embarazo -- Complicaciones Obesidad pregestacional Complicaciones maternas Complicaciones obstétricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la asociación entre las complicaciones maternas y la obesidad pregestacional de las gestantes atendidas en el HNSEB durante el año 2022. La presente investigación fue de tipo cuantitativa y diseño no experimental, analítica, correlacional y retrospectiva, asimismo se aplicó la técnica de análisis de historias a través de la ficha de recolección, para analizar la asociación entre las variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado. Se observó que la prevalencia de la obesidad fue del 29.5%, el grado de obesidad que mayor frecuencia tuvo fue el grado I (26.8%). También se encontró que las complicaciones maternas que tuvieron una relación significativa con la obesidad pregestacional fueron los trastornos hipertensivos con un valor de P=0.001 y la cesárea con un valor de P<0.001. De acuerdo a las características sociodemográficas, las gestantes tienen un nivel de instrucción de secundaria (91.9%), un estado civil de conviviente (71.8%), además su ocupación fue ser ama de casa (91.3%); y por último respecto a las características obstétricas se encontró que la mayoría de las gestantes tenía una edad gestacional entre 37-41 semanas (92.6%), en su mayoría tuvieron de 7 a 10 atenciones prenatales (47%) y la mayoría era multípara (44.3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).