Propuesta de mejora en las áreas de logística y operaciones para reducir costos operativos en una empresa de servicios generales en el año 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general dar a conocer el impacto que produce la propuesta de mejora elaboradas en las áreas de logística y operaciones para reducir los costos operacionales de una empresa de servicios generales. En primer lugar, se desarrolla un diagnóstico general, cómo se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Control de costos Análisis de costos Operaciones Logística Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo general dar a conocer el impacto que produce la propuesta de mejora elaboradas en las áreas de logística y operaciones para reducir los costos operacionales de una empresa de servicios generales. En primer lugar, se desarrolla un diagnóstico general, cómo se encuentra actualmente la empresa, identificando los altos costos en gestión de materiales y mantenimiento de las unidades, causadas principalmente por las áreas de logística y producción, donde se encontrarán sus causas raíces. Posteriormente, al identificar estas causas raíces mediante el diagrama Ishikawa, se procede a generar las propuestas de mejora para establecer su impacto. Entonces, se formulan indicadores que presenten una meta a alcanzar por parte de las herramientas de mejora que son, Kardex, evaluación de proveedores, plan de mantenimiento preventivo y capacitación. Al llevar a cabo estas herramientas, con sus respectivos procedimientos, formatos e indicaciones, permite un mejor desarrollo en las respectivas áreas para generar un impacto positivo. Finalmente, se desarrolló el estudio económico - financiero para comprobar el impacto de las propuestas en la economía de la empresa dando como resultado un Valor Actual Neto de S/ 30 832.19 con una Tasa Interna de Retorno de %77, con una recuperación de la inversión aproximada de 1.28 años y un Beneficio/Costo de S/ 1.70. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).