Propuesta de aplicación de un plan de calidad en el uso de polímeros reciclados para los trabajos de mantenimiento de pavimentos flexibles en el distrito de San Martín de Porres, Lima Norte 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación, es la de elaborar y/o proponer la aplicación de un Plan de Calidad con el uso de polímeros reciclados en los trabajos de mantenimiento de pavimentos flexibles del distrito de San Martín de Porres ,Lima Norte 2019, identificando los lineamientos de control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Polímeros Reciclaje Pavimentos flexibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación, es la de elaborar y/o proponer la aplicación de un Plan de Calidad con el uso de polímeros reciclados en los trabajos de mantenimiento de pavimentos flexibles del distrito de San Martín de Porres ,Lima Norte 2019, identificando los lineamientos de control de calidad, las condiciones del pavimento ,el diseño ,ensayos requeridos , tramos de aplicación ,control de obra y otros factores de identicación, para ordenarlos según sus características, y como consecuencia de ello, elaborar un plan de calidad. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, no experimental por conveniencia, debido a que en un primer momento se ha descrito las variables de estudio, posteriormente se ha medido el grado de influencia entre las variables entre el plan de calidad para la aplicación de polímeros reciclados para trabajos de mantenimiento de pavimentos flexibles del distrito de San Martin de Porres, Lima Norte. La población a analizar es de 22 ingenieros civiles colegiados, que, según el muestreo intencional no probabilístico, dicha muestra puede ser de 22 ingenieros civiles colegiados, los cuales nos permitirán tener las consideraciones respectivas al desarrollo correcto del plan. También se utilizó las vías con mayor incidencia de falla estructural en el distrito de San Martín para poder obtener los resultados comparativos en la medición del costo por el uso del Polímero reciclado y formatos de lineamientos de control de calidad respectivos del plan propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).