Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa tecnológica Equom S. A. C – Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción y logística de la empresa tecnológica trujillana EQUOM S.A.C. Se procedió a identificar y calcular los sobre costos relacionados a las problemáticas en el área de producción y logística,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14302 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración de la producción Administración de operaciones Control de Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción y logística de la empresa tecnológica trujillana EQUOM S.A.C. Se procedió a identificar y calcular los sobre costos relacionados a las problemáticas en el área de producción y logística, los cuales asciendan a S/. 200,000 Soles. La propuesta de mejora para disminuir o erradicar las pérdidas económicas ha sido elaborado en base a herramientas y metodologías de Ingeniería Industrial como Mapeo de recursos, MRP (Planificación de los requerimientos de materiales, Estudio y estandarización de tiempos, Método de Guerchet, 5S, Plan de seguridad y Elaboración de Layout, Maestro de Puestos de trabajo, Plan de capacitación Logística, Metodología del proceso logístico e Implementación de Sistema de Control de Inventarios , las cuales benefician anualmente aproximadamente en S/.154,714.05 .Finalmente, luego de analizar la información y desarrollar la propuesta de mejora, se presentará un análisis económico para demostrar la viabilidad de la propuesta, este análisis será medido con indicadores de ingeniería económica, teniendo como resultado un VAN de S/. 2,059,203.04 , un TIR de 65.23% y un B/C de 2.575. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).