Calidad de servicio y satisfacción del cliente en la agencia Crediscotia del distrito del Tambo – Huancayo 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como finalidad establecer la relación entre la calidad del servicio y satisfacción del cliente en la agencia Crediscotia del distrito del Tambo – Huancayo 2018. La calidad como elemento diferenciador, logrando posicionamiento en el mercado y la satisfacción que es el elemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Villegas, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Calidad de servicio
Clientes y no clientes
Atención
Modelo Servqual
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como finalidad establecer la relación entre la calidad del servicio y satisfacción del cliente en la agencia Crediscotia del distrito del Tambo – Huancayo 2018. La calidad como elemento diferenciador, logrando posicionamiento en el mercado y la satisfacción que es el elemento que se relaciona con la primera haciendo que el cliente se fidelice con el producto de la empresa. Este proyecto de investigación fue aplicado por el modelo SERVQUAL, siendo está conformada por 22 preguntas en 2 cuestionarios, donde la primera se enfoca en las expectativas que tiene el cliente antes de ingresar a la financiera y la segunda encuesta mide las percepciones obtenidas después de haber recibido la atención en la entidad financiera. Las dimensiones aplicadas en el modelo han sido importantes, por la cual se llegó a las siguientes conclusiones y recomendaciones para las siguientes estrategias de la financiera. En conclusión, este estudio sirvió para demostrar la relación de las dos variables “calidad” y “satisfacción al cliente”, en la cual fueron comprobadas, además de analizadas, dando como punto de partida para futuras investigaciones en este ámbito que servirían para desarrollar una teoría más robusta y ampliar el interés del tema por su impacto a la calidad y satisfacción al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).