Las prerrogativas exorbitantes contenidas en el artículo 178.2 del D. S. N°377-2019-EF y su incidencia en el principio del equilibrio económico financiero del contrato
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado desde una metodología básica explicativa, con el objetivo de analizar las prerrogativas exorbitantes contenidas en el artículo 178.2 del D.S. N°377-2019-EF y su incidencia en el principio del equilibrio económico financiero del contrato. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos públicos Administración pública Privilegios Prerrogativas exorbitante Relación contractual Exorbitant prerogatives Contractual relationship https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado desde una metodología básica explicativa, con el objetivo de analizar las prerrogativas exorbitantes contenidas en el artículo 178.2 del D.S. N°377-2019-EF y su incidencia en el principio del equilibrio económico financiero del contrato. Para tal propósito se empleó la recopilación de antecedentes internacionales y nacionales, la compilación de bibliografía que se constituye en las bases teóricas, las variables se desarrollaron bajo una metodología no experimental transversal, asimismo, se utilizó como instrumentos, la opinión de expertos, la guía de opiniones de OSCE y el análisis de casos prácticos. En ese sentido, a la luz de la investigación se tiene que, en la contratación estatal a través del contrato administrativo de naturaleza sinalagmático, se vislumbra un escenario de desigualdad entre el contratista y la Administración Pública, pues esta última tiene una posición preponderante, por lo cual el contratista solo adhiere su voluntad a las condiciones previamente establecidas. En ese sentido, se concluyó que las prerrogativas exorbitantes contenidas en el artículo 178.2 del D.S. N°377-2019-EF, generan un desequilibrio en la relación contractual, razón por la cual es necesario una regulación equivalente, toda vez que la normatividad existente ha demostrado ser desproporcional, siendo garantista a favor del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).