La gestión logística y su relación con la competitividad en las empresas importadoras de la Galería Comercial Malvitec, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre la gestión logística y la competitividad de las empresas importadoras de la galería comercial Malvitec, Cercado de Lima, 2022; la cual se encontró ubicada en la ciudad de Lima. En relación a la metodología, el estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Mallqui, Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Competitividad
Importaciones
Comercio exterior
Empresas importadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre la gestión logística y la competitividad de las empresas importadoras de la galería comercial Malvitec, Cercado de Lima, 2022; la cual se encontró ubicada en la ciudad de Lima. En relación a la metodología, el estudio fue de clasificación cuantitativa, correlacional, no experimental y transversal; empleando un cuestionario compuesto por 26 ítems en escala Likert con 5 opciones de respuesta; el cual pasó por un proceso de validez y confiabilidad dando como resultado un Alfa de Cronbach igual a 0.876, siendo aplicado a una muestra de 278 empresarios de la organización en cuestión, siendo dicha cifra producto de un muestreo aleatorio simple para muestras finitas. Al aplicar tal instrumento, fue posible demostrar, luego de un proceso descriptivo, de normalidad e inferencial, que existió una relación estadísticamente significativa a un nivel de confianza del 95%, entre la gestión logística y la competitividad, así como también entre sus dimensiones, al aplicar la prueba no paramétrica Rho de Spearman, elegida posterior a un análisis de normalidad, obteniendo así valores de significancia inferiores al margen de error (0.05); por lo que se afirmó que, ante un mejor manejo logístico, los niveles de competitividad en este tipo de organizaciones serán más elevados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).