Propuesta de implementación de un sistema de producción de ovoproductos para mejorar la comercialización en la empresa Avícola JB S.A.C. en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio surge de la necesidad de mejorar el proceso de la comercialización en la empresa Avícola JB SAC de la ciudad de Trujillo, con la finalidad de tener un crecimiento sostenible a través del tiempo mediante la introducción de ovoproductos (huevo líquido pasteurizado), con características de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Reyes, Eloísa Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Análisis de mercado
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio surge de la necesidad de mejorar el proceso de la comercialización en la empresa Avícola JB SAC de la ciudad de Trujillo, con la finalidad de tener un crecimiento sostenible a través del tiempo mediante la introducción de ovoproductos (huevo líquido pasteurizado), con características de salubridad, libres de bacterias, de fácil manejo y evitando el desperdicio. La producción y comercialización de derivados del huevo ha progresado de forma importante en los últimos años, el principal motivo hay que atribuirlo, a la eliminación de los microrganismos patógenos que puedan encontrarse en el huevo (Salmonella), así como el mantenimiento de las características físico-químicas luego del procesamiento del mismo. Actualmente, en la ciudad de Trujillo y el norte del país no se han establecido empresas que se dediquen a la producción de huevo líquido pasteurizado por lo que se considera un mercado nuevo teniendo como clientes potenciales a panaderías, pastelerías, hoteles, restaurantes y empresas de servicio de catering. Se pretende producir 419 941kg de huevo líquido pasteurizado en el primer año, según el estudio realizado. Luego de las diversas fases de este estudio y analizando los resultados del estudio financiero, aplicando todas las condiciones técnicas se puede deducir que el presente proyecto es viable, ejecutable y rentable. Finalmente destaco la oportunidad de crecimiento de la empresa, ya que la producción y comercialización de ovoproductos es un mercado no explotado en nuestro medio, por lo que las oportunidades de crecimiento son alentadoras y podemos generar en la ciudad de Trujillo una cultura de consumo de productos con estándares sanitarios de clase mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).