Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016

Descripción del Articulo

RESUNEN El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L., Cajamarca - año 2016”, pretende demostrar que la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Abanto, Julio Amner, Malca Cubas, Leyser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12359
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inventarios
Estados financieros
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_9c59a5aec58ba4e596adacdc3e9faa27
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12359
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
title Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
spellingShingle Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
Fernández Abanto, Julio Amner
Inventarios
Estados financieros
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
title_full Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
title_fullStr Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
title_sort Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016
author Fernández Abanto, Julio Amner
author_facet Fernández Abanto, Julio Amner
Malca Cubas, Leyser
author_role author
author2 Malca Cubas, Leyser
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malca Ocas, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Abanto, Julio Amner
Malca Cubas, Leyser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios
Estados financieros
Ventas
topic Inventarios
Estados financieros
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUNEN El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L., Cajamarca - año 2016”, pretende demostrar que la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, originó variaciones en el costo de adquisición, valor neto realizable y reconocimiento como un gasto, de esta manera, se generó un efecto favorable sobre los saldos contables, que serán presentados de manera relevante y fiable en el Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L. Este estudio se enmarca dentro de una investigación no experimental, transversal, explicativa. Por medio de instrumentos como cuestionarios y fichas de observación documental, se procedió a la recopilación de información en la empresa, lo que ha servido para conocer la situación actual respecto al tratamiento contable de los Inventarios que realiza la empresa y su presentación en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados; posteriormente, en base a la información recolectada, se procedió a la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios en aspectos como: costo de adquisición de los Inventarios, métodos de valuación de los Inventarios, valor neto realizable y el reconocimiento como gasto en función a la actividad económica de la empresa. Con el procesamiento de los datos obtenidos según la empresa y la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, se logró contrastar la hipótesis planteada. Como resultado de la presente investigación se obtuvo que, la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, generó variaciones en el costo de adquisición, valor neto realizable y reconocimiento como un gasto; lográndose una valuación y asignación real de los costos de adquisición de los Inventarios; además, se determinó el valor real de los inventarios para una mejor presentación en el Estado de Situación Financiera; asimismo, un mejor control en los flujos que producen los Inventarios y sus costos, según los métodos de valuación y se logró un mejor reconocimiento como gasto de los inventarios vendidos en el costo de ventas en el Estado de Resultados. PALABRAS CLAVE: inventarios, costo de adquisición, valor neto realizable, norma internacional de contabilidad 2 inventarios, estado de situación financiera, estado de resultados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:54:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:54:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernández, J. A., & Malca, L. (2017). Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12359
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 657 FERN/E 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12359
identifier_str_mv Fernández, J. A., & Malca, L. (2017). Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12359
657 FERN/E 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/4/Fern%c3%a1ndez%20Abanto%2c%20Julio%20Amner%20-%20Malca%20Cubas%2c%20Leyser.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/3/Fern%c3%a1ndez%20Abanto%2c%20Julio%20Amner%20-%20Malca%20Cubas%2c%20Leyser.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/1/Fern%c3%a1ndez%20Abanto%2c%20Julio%20Amner%20-%20Malca%20Cubas%2c%20Leyser.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 65380d43c44aba2b64c27347813af8ea
86ac46540755dd564065f415e14248f5
c41b26fac43c6f3a92fc5b984148c9f4
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944259190751232
spelling Malca Ocas, Jesús ManuelFernández Abanto, Julio AmnerMalca Cubas, Leyser2017-11-29T21:54:19Z2017-11-29T21:54:19Z2017-11-10Fernández, J. A., & Malca, L. (2017). Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12359657 FERN/E 2017https://hdl.handle.net/11537/12359RESUNEN El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L., Cajamarca - año 2016”, pretende demostrar que la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, originó variaciones en el costo de adquisición, valor neto realizable y reconocimiento como un gasto, de esta manera, se generó un efecto favorable sobre los saldos contables, que serán presentados de manera relevante y fiable en el Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L. Este estudio se enmarca dentro de una investigación no experimental, transversal, explicativa. Por medio de instrumentos como cuestionarios y fichas de observación documental, se procedió a la recopilación de información en la empresa, lo que ha servido para conocer la situación actual respecto al tratamiento contable de los Inventarios que realiza la empresa y su presentación en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados; posteriormente, en base a la información recolectada, se procedió a la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios en aspectos como: costo de adquisición de los Inventarios, métodos de valuación de los Inventarios, valor neto realizable y el reconocimiento como gasto en función a la actividad económica de la empresa. Con el procesamiento de los datos obtenidos según la empresa y la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, se logró contrastar la hipótesis planteada. Como resultado de la presente investigación se obtuvo que, la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, generó variaciones en el costo de adquisición, valor neto realizable y reconocimiento como un gasto; lográndose una valuación y asignación real de los costos de adquisición de los Inventarios; además, se determinó el valor real de los inventarios para una mejor presentación en el Estado de Situación Financiera; asimismo, un mejor control en los flujos que producen los Inventarios y sus costos, según los métodos de valuación y se logró un mejor reconocimiento como gasto de los inventarios vendidos en el costo de ventas en el Estado de Resultados. PALABRAS CLAVE: inventarios, costo de adquisición, valor neto realizable, norma internacional de contabilidad 2 inventarios, estado de situación financiera, estado de resultados.ABSTRACT This research paper, entitled "Effect of the application of the International Accounting Standard 2 Inventories, in the Statement of Financial Position and Income Statement of MILKA SUPERMERCADOS EIRL, Cajamarca - year 2016", intends to demostrate that the application of the International Accounting Standard 2 Inventories will cause variations in the cost of acquisition, net realizable value and recognition as an expense, in this way, a favorable effect was generated on the accounting balances, which will be presented in a relevant and reliable way in the Company's Statement of Financial Position and Income Statement MILKA SUPERMERCADOS EIRL. This study is part of a not experimental, transverse, explicative. By means of instruments such as questionnaires and documentary observation sheets, information was collected in the company, which has served to know the current situation regarding the accounting treatment of inventories carried out by the company and its presentation in the State of Financial Situation and Income Statement; Subsequently, based on the information collected, the International Accounting Standard 2 Inventories were applied in aspects such as cost of acquisition of inventories, valuation methods of inventories, net realizable value and recognition as an expense according to the Economic activity of the company. With the processing of the data obtained according to the company and the application of International Accounting Standard 2 Inventories, it was possible to contrast the hypothesis. As a result of the present investigation it was obtained that, the application of International Accounting Standard 2 Inventories, generated variations in the cost of acquisition, net realizable value and recognition as an expense; obtaining a real valuation and real allocation of the costs of acquisition of the Inventories; In addition, the real value of the inventories was determined for a better presentation in the Statement of Financial Position; As well as better control of inventories and their costs, according to valuation methods and better recognition as an expense of the inventories sold in cost of sales in the Income Statement. KEYWORDS: Inventories, Cost of Acquisition, Net Realizable Value, International Accounting Standard 2 Inventories, Statement of Financial Position, Income Statement.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNInventariosEstados financierosVentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContador PúblicoPregrado267163527350399476701351411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFernández Abanto, Julio Amner - Malca Cubas, Leyser.pdf.txtFernández Abanto, Julio Amner - Malca Cubas, Leyser.pdf.txtExtracted texttext/plain24059https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/4/Fern%c3%a1ndez%20Abanto%2c%20Julio%20Amner%20-%20Malca%20Cubas%2c%20Leyser.pdf.txt65380d43c44aba2b64c27347813af8eaMD54THUMBNAILFernández Abanto, Julio Amner - Malca Cubas, Leyser.pdf.jpgFernández Abanto, Julio Amner - Malca Cubas, Leyser.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7492https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/3/Fern%c3%a1ndez%20Abanto%2c%20Julio%20Amner%20-%20Malca%20Cubas%2c%20Leyser.pdf.jpg86ac46540755dd564065f415e14248f5MD53ORIGINALFernández Abanto, Julio Amner - Malca Cubas, Leyser.pdfFernández Abanto, Julio Amner - Malca Cubas, Leyser.pdfapplication/pdf2103604https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/1/Fern%c3%a1ndez%20Abanto%2c%20Julio%20Amner%20-%20Malca%20Cubas%2c%20Leyser.pdfc41b26fac43c6f3a92fc5b984148c9f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12359/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12359oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123592021-11-14 12:22:00.895Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).