Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 inventarios, en el estado de situación financiera y estado resultado de la empresa Milka Supermercados E.I.R.L., Cajamarca - año 2016

Descripción del Articulo

RESUNEN El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L., Cajamarca - año 2016”, pretende demostrar que la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Abanto, Julio Amner, Malca Cubas, Leyser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12359
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inventarios
Estados financieros
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUNEN El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L., Cajamarca - año 2016”, pretende demostrar que la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, originó variaciones en el costo de adquisición, valor neto realizable y reconocimiento como un gasto, de esta manera, se generó un efecto favorable sobre los saldos contables, que serán presentados de manera relevante y fiable en el Financiera y Estado de Resultados de la empresa MILKA SUPERMERCADOS E.I.R.L. Este estudio se enmarca dentro de una investigación no experimental, transversal, explicativa. Por medio de instrumentos como cuestionarios y fichas de observación documental, se procedió a la recopilación de información en la empresa, lo que ha servido para conocer la situación actual respecto al tratamiento contable de los Inventarios que realiza la empresa y su presentación en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados; posteriormente, en base a la información recolectada, se procedió a la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios en aspectos como: costo de adquisición de los Inventarios, métodos de valuación de los Inventarios, valor neto realizable y el reconocimiento como gasto en función a la actividad económica de la empresa. Con el procesamiento de los datos obtenidos según la empresa y la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, se logró contrastar la hipótesis planteada. Como resultado de la presente investigación se obtuvo que, la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios, generó variaciones en el costo de adquisición, valor neto realizable y reconocimiento como un gasto; lográndose una valuación y asignación real de los costos de adquisición de los Inventarios; además, se determinó el valor real de los inventarios para una mejor presentación en el Estado de Situación Financiera; asimismo, un mejor control en los flujos que producen los Inventarios y sus costos, según los métodos de valuación y se logró un mejor reconocimiento como gasto de los inventarios vendidos en el costo de ventas en el Estado de Resultados. PALABRAS CLAVE: inventarios, costo de adquisición, valor neto realizable, norma internacional de contabilidad 2 inventarios, estado de situación financiera, estado de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).