Exportación Completada — 

Propuesta de mantenimiento preventivo de un horno de fundición con calefactores de silicio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propone un modelo de gestión de mantenimiento preventivo, la con la finalidad de reducir los costos por reparaciones, y a su vez minimizar las fallas imprevistas para así incrementar la disponibilidad y productividad del horno de fundición y el correcto uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Paredes, Roldan Christian, Gonzales Gonzales, Cristian Ruttber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15319
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mantenimiento industrial
Administración industrial
Ingeniería Industrial
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propone un modelo de gestión de mantenimiento preventivo, la con la finalidad de reducir los costos por reparaciones, y a su vez minimizar las fallas imprevistas para así incrementar la disponibilidad y productividad del horno de fundición y el correcto uso de indicadores Como primer capítulo se presenta brevemente la empresa, la situación real en la que se encuentra, la presentación del equipo, la formulación del problema y los objetivos planteados. Como segundo capítulo se citarán los conceptos básicos de los tipos de mantenimientos más comunes que existen, los cuales serán utilizadas en el análisis, así como los diferentes indicadores que se emplean MTBF, MTTR, Disponibilidad y a su vez la gráfica de la curva de la bañera, en las cuales se puede apreciar las tres etapas de la vida útil del equipo. Como tercer capítulo analizaremos los resultados de los indicadores descritos en el capítulo dos, considerando los 4 años de vida útil del equipo, así como también los costos de mantenimiento por año. Como cuarto y último capítulo presentaremos las conclusiones encontradas en el análisis del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).