Diseño de control interno para el área de tesorería para reducir los faltantes en una empresa comercializadora de medicamentos, Comas, 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo del presente trabajo es desarrollar la aplicación de la Revisión Sistemática, de igual forma la identificación, el análisis y el proceso para la selección de las fuentes para la investigación. En tal sentido se presenta en una tabla las bases de datos obtenidas, de fuentes acepta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Mallqui, Noe Tubias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Análisis de costos
Riesgo financiero
Auditoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo del presente trabajo es desarrollar la aplicación de la Revisión Sistemática, de igual forma la identificación, el análisis y el proceso para la selección de las fuentes para la investigación. En tal sentido se presenta en una tabla las bases de datos obtenidas, de fuentes aceptadas como Redalyc, Google Académico, Alicia Concytec, entre otros. Asimismo se detallan los criterios de selección teniendo en cuenta que la información no sea de demasiados años anteriores u obsoleta, e inclinándonos más por información referente a libros y tesis, en donde se utilizaron palabras claves. De igual manera, se muestra las tendencias que se obtiene en el proceso de búsqueda de información por variable de investigación, tomando las más relevantes para la ejecución de resultados. Del mismo modo se describen las limitaciones que se presentaron al obtener información del tema. Por último, se realiza un resumen de los resultados mediante el uso de tablas para su interpretación. PALABRAS CLAVES: Control Interno, Tesorería, Auditoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).