Proyecto de inversión: pollos a la leña Villa Vieja – delivery, distrito Los Olivos, Lima
Descripción del Articulo
RESUMEN La elaboración del presente proyecto de inversión nos sirve para revisar la pre factibilidad de la implementación de un negocio orientado al consumo humano como es el Pollo a la brasa. No obstante, el negocio pueda parecer un tanto saturado para nuestro medio, queremos demostrar que, aplican...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10577 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyectos de inversión Consumidores Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La elaboración del presente proyecto de inversión nos sirve para revisar la pre factibilidad de la implementación de un negocio orientado al consumo humano como es el Pollo a la brasa. No obstante, el negocio pueda parecer un tanto saturado para nuestro medio, queremos demostrar que, aplicando innovación en el proceso, eliminando algunos procesos de orden común en este tipo de negocio, ahorraremos en espacios, infraestructura, mano de obra y tiempos. También logramos demostrar que hoy en día las tendencias de consumo han variado y siguen variando, y es menester nuestro aplicar las herramientas de gestión e ingeniería para hacerle frente siendo una alternativa distinta en un rubro que de por si se muestra gran interés por parte del consumidor. Teniendo claro estas tendencias y nuestras condiciones del mercado como factores inherentes de nuestra sociedad, podemos establecer estrategias tanto de captación como posicionamiento de nuestro producto y servicio. El llevar de la mano tanto factores positivos como negativos hacia un objetivo común de rentabilidad de nuestra representada hace bastante atractivo nuestro proyecto de inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).