El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años

Descripción del Articulo

El Coaching es una técnica de la administración moderna que presenta un enfoque especial sobre el recurso humano de las empresas, elemento de gran valía, al cual se busca promover y enriquecer mediante el desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades y todos aquellos elementos que coadyuven y le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Barreto, Mayra Sthefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Evaluación de desempeño
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_9ac82bcf4b46da2c2e0484c2a298f4f8
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21867
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
title El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
spellingShingle El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
Morales Barreto, Mayra Sthefanie
Recursos humanos
Evaluación de desempeño
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
title_full El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
title_fullStr El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
title_full_unstemmed El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
title_sort El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años
author Morales Barreto, Mayra Sthefanie
author_facet Morales Barreto, Mayra Sthefanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelada Zegarra, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Barreto, Mayra Sthefanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos humanos
Evaluación de desempeño
Administración de personal
topic Recursos humanos
Evaluación de desempeño
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Coaching es una técnica de la administración moderna que presenta un enfoque especial sobre el recurso humano de las empresas, elemento de gran valía, al cual se busca promover y enriquecer mediante el desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades y todos aquellos elementos que coadyuven y le permita obtener altos resultados en el que hacer de sus labores desde su puesto de trabajo, sin importar cuál sea el nivel jerárquico que ocupen en la organización. Hablar de desempeño laboral, es referirse al actuar y desenvolvimiento que las personas pueden cumplir diariamente en el desarrollo de sus actividades, obligaciones y requerimientos que el cargo laboral demanda acorde las funciones previamente establecidas, con el objetivo de satisfacer las necesidades inherentes al cumplimiento de metas. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las características de los diferentes artículos científicos que han sido publicados en revistas peruanas y extranjeras sobre el Coaching. La búsqueda se realizó en Redalyc, Alicia concytec, Scielo, en repositorios de universidades peruanas y se contó con la ayuda de Google académico, utilizando una combinación de palabras claves relacionadas al tema. La unidad de análisis estuvo conformada por 31 fuentes de información. En donde se destaca una clara consistencia en el reporte, el sustento bibliográfico de cada una de ellos y el cumplimiento de publicación propuestos por la American Psychological Association.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-13T16:10:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-13T16:10:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Morales, M. S. (2019). El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21867
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.3124 MORA 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21867
identifier_str_mv Morales, M. S. (2019). El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21867
658.3124 MORA 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/5/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/7/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/6/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/4/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/3/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv a4eed061aceaaa3019b67aefc1b2b72e
a5f4f1bb505817a724ce243581f8de45
f51630a5ee6b1945e9a20c54d299f368
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
a70a838666603339312d47017da1ce18
778fb3216a4afceb273df0a140eb8822
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944129485045760
spelling Zelada Zegarra, AlbertoMorales Barreto, Mayra Sthefanie2019-07-13T16:10:20Z2019-07-13T16:10:20Z2019-05-25Morales, M. S. (2019). El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 años [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/21867658.3124 MORA 2019https://hdl.handle.net/11537/21867El Coaching es una técnica de la administración moderna que presenta un enfoque especial sobre el recurso humano de las empresas, elemento de gran valía, al cual se busca promover y enriquecer mediante el desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades y todos aquellos elementos que coadyuven y le permita obtener altos resultados en el que hacer de sus labores desde su puesto de trabajo, sin importar cuál sea el nivel jerárquico que ocupen en la organización. Hablar de desempeño laboral, es referirse al actuar y desenvolvimiento que las personas pueden cumplir diariamente en el desarrollo de sus actividades, obligaciones y requerimientos que el cargo laboral demanda acorde las funciones previamente establecidas, con el objetivo de satisfacer las necesidades inherentes al cumplimiento de metas. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las características de los diferentes artículos científicos que han sido publicados en revistas peruanas y extranjeras sobre el Coaching. La búsqueda se realizó en Redalyc, Alicia concytec, Scielo, en repositorios de universidades peruanas y se contó con la ayuda de Google académico, utilizando una combinación de palabras claves relacionadas al tema. La unidad de análisis estuvo conformada por 31 fuentes de información. En donde se destaca una clara consistencia en el reporte, el sustento bibliográfico de cada una de ellos y el cumplimiento de publicación propuestos por la American Psychological Association.Trabajo de investigaciónTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRecursos humanosEvaluación de desempeñoAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El coaching y su relación con el desempeño laboral en el sector bancario. Una revisión sistemática en los últimos 20 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministración y Gestión ComercialBachiller en Administración y Gestión ComercialPregrado1786253646760313413205https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTMorales Barreto Mayra Sthefanie.pdf.txtMorales Barreto Mayra Sthefanie.pdf.txtExtracted texttext/plain30148https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/5/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.pdf.txta4eed061aceaaa3019b67aefc1b2b72eMD55Morales Barreto Mayra Sthefanie.docx.txtMorales Barreto Mayra Sthefanie.docx.txtExtracted texttext/plain28984https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/7/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.docx.txta5f4f1bb505817a724ce243581f8de45MD57THUMBNAILMorales Barreto Mayra Sthefanie.pdf.jpgMorales Barreto Mayra Sthefanie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3092https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/6/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.pdf.jpgf51630a5ee6b1945e9a20c54d299f368MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALMorales Barreto Mayra Sthefanie.pdfMorales Barreto Mayra Sthefanie.pdfapplication/pdf1821764https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/4/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.pdfa70a838666603339312d47017da1ce18MD54Morales Barreto Mayra Sthefanie.docxMorales Barreto Mayra Sthefanie.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1674313https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21867/3/Morales%20Barreto%20Mayra%20Sthefanie.docx778fb3216a4afceb273df0a140eb8822MD5311537/21867oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/218672022-04-07 18:38:16.573Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).