Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La oportunidad de realizar la propuesta de mejora se dio por el importante número de materiales que se reciben a diario en la empresa de producción de especialidades veterinarias y el almacenamiento del mismo, las mermas originadas en la descarga de materiales y por último los costos de alma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Espinoza, Miguel Guillermo, Yancunta Prieto, Cynthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Logística
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_9ac65c4d209a78848d83ea889c4b1679
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12604
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
title Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
spellingShingle Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
Fernández Espinoza, Miguel Guillermo
Procesos industriales
Logística
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
title_full Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
title_fullStr Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
title_sort Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017
author Fernández Espinoza, Miguel Guillermo
author_facet Fernández Espinoza, Miguel Guillermo
Yancunta Prieto, Cynthia Pamela
author_role author
author2 Yancunta Prieto, Cynthia Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zaldívar Cuya, Piero Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Espinoza, Miguel Guillermo
Yancunta Prieto, Cynthia Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos industriales
Logística
Producción
topic Procesos industriales
Logística
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN La oportunidad de realizar la propuesta de mejora se dio por el importante número de materiales que se reciben a diario en la empresa de producción de especialidades veterinarias y el almacenamiento del mismo, las mermas originadas en la descarga de materiales y por último los costos de almacenaje que paga la empresa a un almacén externo, adicionalmente se generan descontentos en los proveedores por las extensas jornadas de espera en las instalaciones de la compañía, tiempo que para ellos es improductivo. Se inició con la definición del problema, y un proceso de medición durante seis meses, tiempo durante el cual se recolectó información referente con cantidad de materiales recibidos, tiempos en el almacenamiento, mermas y costos de almacenaje. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez mayores, asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un elemento diferenciador, será el analizar la mejora en los procesos logísticos y eliminar todo lo que no genera valor. El objetivo de este proyecto es realizar una propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materias primas en una empresa de producción de especialidades veterinarias, En general podemos concluir que esta propuesta fue viable y de muy buenos resultados para el proceso de recepción y almacenamiento, reducción de mermas y disminuir los costos de almacenamiento en el almacén externo, procesos muy importantes en toda empresa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T16:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T16:25:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernández, M. G., & Yancunta, C. P. (2017). Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12604
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.3 FERN/E 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12604
identifier_str_mv Fernández, M. G., & Yancunta, C. P. (2017). Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12604
658.3 FERN/E 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/3/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/4/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/5/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/7/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/6/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a6765b2995955bd33edae8f2d9b146e
1969c0f20121f9102771154d4739be31
ca8008df389f71a3e69b8a31fe544683
ad5ff0349afe0f5682a1f5f60de35f97
0aa10072546f5309b78fae49e55f95a4
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944115079708672
spelling Zaldívar Cuya, Piero GuillermoFernández Espinoza, Miguel GuillermoYancunta Prieto, Cynthia Pamela2017-12-11T16:25:25Z2017-12-11T16:25:25Z2017-09-18Fernández, M. G., & Yancunta, C. P. (2017). Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12604658.3 FERN/E 2017https://hdl.handle.net/11537/12604RESUMEN La oportunidad de realizar la propuesta de mejora se dio por el importante número de materiales que se reciben a diario en la empresa de producción de especialidades veterinarias y el almacenamiento del mismo, las mermas originadas en la descarga de materiales y por último los costos de almacenaje que paga la empresa a un almacén externo, adicionalmente se generan descontentos en los proveedores por las extensas jornadas de espera en las instalaciones de la compañía, tiempo que para ellos es improductivo. Se inició con la definición del problema, y un proceso de medición durante seis meses, tiempo durante el cual se recolectó información referente con cantidad de materiales recibidos, tiempos en el almacenamiento, mermas y costos de almacenaje. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez mayores, asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un elemento diferenciador, será el analizar la mejora en los procesos logísticos y eliminar todo lo que no genera valor. El objetivo de este proyecto es realizar una propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materias primas en una empresa de producción de especialidades veterinarias, En general podemos concluir que esta propuesta fue viable y de muy buenos resultados para el proceso de recepción y almacenamiento, reducción de mermas y disminuir los costos de almacenamiento en el almacén externo, procesos muy importantes en toda empresa.ABSTRACT This opportunity to realize the proposal of improvement was caused by the quantity of materials that the company received everyday for the veterinarian section and the storage that it has, the depletion the material had were caused in the moment they were packed away in the storage and at least but not less important the money the company pay for the reservoir, in addition there is a problem with the suppliers and the long period of time that they wait for the products is profitless time. It starting with the definition of the problem and its causes, a process was started for six months to have an accurate count of the materials, in this time many information were received like the quantity of products, the time the suppliers wait for the materials, quantity of decreased material, etc. The needed from the clients for the quality of the products are being increased, besides the market need competitive prices, so the company needs to be different, to analize the logistic processes and erase everything that does not make money is required. The objective of this project is to make a proposal of improvement of the processes of reception and storage of raw materials in a company of production of veterinary specialties. We can conclude that this proposal would have positive results for the receivement and storagement of materials, price of the storagement, depletion of materials and better earnings, very important things for the company.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProcesos industrialesLogísticaProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora de los procesos de recepción y almacenamiento de materia prima en una empresa de producción de especialidades veterinarias 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado10190606https://orcid.org/0000-0003-3506-80324088888644137641413016Tarmeño Bernuy, Luis EdgarNegreiros Mora, Nancy AlfonsinaMalpartida Gutiérrez, Jorge Nelsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.pdfTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.pdfapplication/pdf2654729https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/3/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.pdf6a6765b2995955bd33edae8f2d9b146eMD53Tesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.docxTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3093413https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/4/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.docx1969c0f20121f9102771154d4739be31MD54TEXTTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.pdf.txtTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain122005https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/5/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.pdf.txtca8008df389f71a3e69b8a31fe544683MD55Tesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.docx.txtTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.docx.txtExtracted texttext/plain93590https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/7/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.docx.txtad5ff0349afe0f5682a1f5f60de35f97MD57THUMBNAILTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.pdf.jpgTesis - Miguel Guillermo Fernández Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3398https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/6/Tesis%20-%20Miguel%20Guillermo%20Fern%c3%a1ndez%20Espinoza.pdf.jpg0aa10072546f5309b78fae49e55f95a4MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12604/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12604oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/126042021-10-25 09:48:40.306Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).