Costo de producción y el margen de utilidad bruta por producto en las pollerías Medileny E.I.R.L. y negocios ALF E.I.R.L. de Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de tesis tiene como objetivo determinar cuál es el nivel de costo de producción y el margen de utilidad bruta en las pollerías Medileny E.I.R.L. y Negocios ALF E.I.R.L. de la cuidad de Cajamarca Para iniciar con el cálculo de los costos de producción de los producto de es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10649 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Costos Contabilidad de costos Utilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de tesis tiene como objetivo determinar cuál es el nivel de costo de producción y el margen de utilidad bruta en las pollerías Medileny E.I.R.L. y Negocios ALF E.I.R.L. de la cuidad de Cajamarca Para iniciar con el cálculo de los costos de producción de los producto de estudio de ambas pollerías, antecedemos explicando algunos conceptos relacionados con el tema, tales como los elementos del costo de producción (Materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación), con el fin de que se pueda comprender de manera clara el desarrollo de la investigación. El proceso mismo de la obtención de los costos de producción inicia con la recopilación de información necesaria mediante nuestros instrumentos (Ficha de observación), dentro de las fichas de observación, se recopilo; los costos de ingredientes, el costo de mano de obra, los costos indirectos de fabricación, además, la cantidad de productos que se venden durante una semana. Posteriormente, se realizará los respectivos estados de costo de producción, lo cual servirá determinar el costo real de cada uno de los productos que ofrece cada poll ería. Por lo tanto mediante el estado de resultados por el método absorbente, determinamos la utilidad bruta, la cual al dividir la utilidad bruta entre las ventas, se logra obtener el margen de utilidad uruta que genera cada pollería en base a los productos que se ofrece, con el fin de brindar información útil, real, adecuada que sirva de guía para la toma de decisiones dentro de las pollerías Medileny E.I.R.L. y Negocios ALF E.I.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).