Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha enfocado en un análisis comparativo de la respuesta estructural de un edificio con aisladores sísmicos y el edificio convencional. Se ha elegido una estructura de caracterización importante, en este caso es el pabellón “A” de la Universidad Privada del Norte, el modelamient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/4917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/4917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elementos estructurales Análisis sísmico de edificios Evaluación de proyectos Edificios Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUPN_99eb84fac0962ae799ccf3c14d00965b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/4917 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| title |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| spellingShingle |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos Soriano Cacho, José Luis Elementos estructurales Análisis sísmico de edificios Evaluación de proyectos Edificios Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| title_full |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| title_fullStr |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| title_full_unstemmed |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| title_sort |
Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos |
| author |
Soriano Cacho, José Luis |
| author_facet |
Soriano Cacho, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosqueira Moreno, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soriano Cacho, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elementos estructurales Análisis sísmico de edificios Evaluación de proyectos |
| topic |
Elementos estructurales Análisis sísmico de edificios Evaluación de proyectos Edificios Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Edificios Diseño estructural |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente estudio se ha enfocado en un análisis comparativo de la respuesta estructural de un edificio con aisladores sísmicos y el edificio convencional. Se ha elegido una estructura de caracterización importante, en este caso es el pabellón “A” de la Universidad Privada del Norte, el modelamiento se ha realizado en el programa ETABS versión 2013 educacional, y se ha considerado en el diseño el Reglamento Nacional de Edificaciones y la norma de Cargas Mínimas de Diseño para Edificios y Otras Estructuras. Se ha realizado 3 combinaciones de aisladores, en la primera combinación se ha considerado a los aisladores trabajando a sección completa, la segunda opción se ha considerado una disminución en la sección con diámetro interno, y en la tercera alternativa una combinación de alto amortiguamiento incluyendo en algunos una adición de núcleo de plomo. Se ha evaluado el mejor comportamiento de estas combinaciones frente a los espectros de las normas o a las siguientes señales sísmicas utilizadas de Lima de los años 1974 y 1966, Chimbote del año 1970, Moyobamba del año 2005, Ocoña del año 2001 y Pisco e Ica del año 2007, debidamente escaladas, verificando que la estructura se ha favorecido con el uso de aisladores logrando un mejor comportamiento estructural, obteniendo una disminución en promedio del 50% en las derivas de entrepiso, un 71% en promedio en las fuerzas en la base, una mejor distribución de los desplazamientos a nivel de diafragmas, y un aumento en el periodo de la estructura de 0.29 segundos hasta 2 segundos, ofreciendo mayor seguridad a sus ocupantes y continuidad en sus servicios. Dentro de los anexos se pueden apreciar los mapas de ordenadas espectrales para diferentes periodos, los planos de distribución en planta de los aisladores con sus respectivas especificaciones, el diseño y sus diagramas de histéresis, y por último los espectros de respuesta para los acelerogramas utilizados para amortiguamientos del 5%, 10% y 27%. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-16T12:57:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-16T12:57:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Soriano, J. L. (2014). Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/4917 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 624.17 SORI 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/4917 |
| identifier_str_mv |
Soriano, J. L. (2014). Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/4917 TES 624.17 SORI 2014 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/4917 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/4/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/3/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/6/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/1/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/5/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.docx |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf13d8ad156fa39e685ec299bb1bae17 f7f7f281cd570621b519231916b495c7 374011b1b2bedd696ccfa0deda92b6c6 30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4 f956c13df3fb3dbb4afbd6a0844676ac f545b0b758cd41f168821a4bb2a28830 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944165614780416 |
| spelling |
Mosqueira Moreno, Miguel ÁngelSoriano Cacho, José Luis2015-10-16T12:57:06Z2015-10-16T12:57:06Z2014-06-01Soriano, J. L. (2014). Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/4917TES 624.17 SORI 2014https://hdl.handle.net/11537/4917El presente estudio se ha enfocado en un análisis comparativo de la respuesta estructural de un edificio con aisladores sísmicos y el edificio convencional. Se ha elegido una estructura de caracterización importante, en este caso es el pabellón “A” de la Universidad Privada del Norte, el modelamiento se ha realizado en el programa ETABS versión 2013 educacional, y se ha considerado en el diseño el Reglamento Nacional de Edificaciones y la norma de Cargas Mínimas de Diseño para Edificios y Otras Estructuras. Se ha realizado 3 combinaciones de aisladores, en la primera combinación se ha considerado a los aisladores trabajando a sección completa, la segunda opción se ha considerado una disminución en la sección con diámetro interno, y en la tercera alternativa una combinación de alto amortiguamiento incluyendo en algunos una adición de núcleo de plomo. Se ha evaluado el mejor comportamiento de estas combinaciones frente a los espectros de las normas o a las siguientes señales sísmicas utilizadas de Lima de los años 1974 y 1966, Chimbote del año 1970, Moyobamba del año 2005, Ocoña del año 2001 y Pisco e Ica del año 2007, debidamente escaladas, verificando que la estructura se ha favorecido con el uso de aisladores logrando un mejor comportamiento estructural, obteniendo una disminución en promedio del 50% en las derivas de entrepiso, un 71% en promedio en las fuerzas en la base, una mejor distribución de los desplazamientos a nivel de diafragmas, y un aumento en el periodo de la estructura de 0.29 segundos hasta 2 segundos, ofreciendo mayor seguridad a sus ocupantes y continuidad en sus servicios. Dentro de los anexos se pueden apreciar los mapas de ordenadas espectrales para diferentes periodos, los planos de distribución en planta de los aisladores con sus respectivas especificaciones, el diseño y sus diagramas de histéresis, y por último los espectros de respuesta para los acelerogramas utilizados para amortiguamientos del 5%, 10% y 27%.The following study has focused on a comparative analysis of the structural response of a building with seismic isolators and conventional building. We have chosen a structure important characterization in this case is the pavilion "A" of Private University of the North, the modeling was performed in program ETABS version 2013 educational, and has been considered in designing the National Building Regulations and standard Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures. Was made 3 combinations of insulators, the first combination has been considered isolators working full section, the second option has been considered a decrease in internal diameter section, and the third alternative, a combination of high damping including some addition of lead core. We evaluated the improved performance of these combinations compared to the spectra of the following standards or seismic signals Lima used the years 1974 and 1966, Chimbote 1970, Moyabamba 2005, Ocoña 2001 and the Pisco and Ica 2007, properly scaled, verifying that the structure has been favored with the use of isolators offering better structural behavior, obtaining an average decrease of 50% in the drifts mezzanine, 71% on average in the forces at the base, better distribution of displacement level diaphragms, and an increase in the period of the structure is 0.29 seconds to 2 seconds offering occupants greater safety and continuity in its services. In the annexes you can see the maps of spectral ordinates for different periods, plant layout drawings of insulators with their respective specifications, design diagrams and hysteresis, and finally the response spectra for the accelerograms used for damping of 5%, 10% and 27%.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNElementos estructuralesAnálisis sísmico de edificiosEvaluación de proyectosEdificiosDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación de la respuesta estructural del pabellón de la Universidad Privada del Norte con aisladores sísmicos elastoméricos y sin aisladores sísmicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado26733060https://orcid.org/0000-0003-2668-490945844462732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSoriano Cacho José Luis.pdf.jpgSoriano Cacho José Luis.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream5960https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/4/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.pdf.jpgbf13d8ad156fa39e685ec299bb1bae17MD54TEXTSoriano Cacho José Luis.pdf.txtSoriano Cacho José Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain282803https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/3/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.pdf.txtf7f7f281cd570621b519231916b495c7MD53Soriano Cacho José Luis.docx.txtSoriano Cacho José Luis.docx.txtExtracted texttext/plain221564https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/6/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.docx.txt374011b1b2bedd696ccfa0deda92b6c6MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81761https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/2/license.txt30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4MD52ORIGINALSoriano Cacho José Luis.pdfSoriano Cacho José Luis.pdfapplication/pdf8509080https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/1/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.pdff956c13df3fb3dbb4afbd6a0844676acMD51Soriano Cacho José Luis.docxSoriano Cacho José Luis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5145392https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4917/5/Soriano%20Cacho%20Jos%c3%a9%20Luis.docxf545b0b758cd41f168821a4bb2a28830MD5511537/4917oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/49172022-11-24 01:50:42.914Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjaT9uIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBmaXJtYW5kbyB5IAplbnZpYW5kbyBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCAgdXN0ZWQgKGVsIGR1ZT9vIGRlIGF1dG9yCm8gY29weXJpZ2h0KSAgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpZGFkIChEU1UpIAplbCAgbm8tZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gYSByZXByb2R1Y2lyLCAgdHJhZHVjaXIgCihjb21vIHNlIGRlZmluZSBhYmFqbyksIHkvbyAgZGlzdHJpYnVpciB0dSAKcHJlc2VudGFjaT9uKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3RyP25pY28geSAKZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gCmxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2P2Rlby5Vc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCAKcHVlZGUgdHJhZHVjaXIgIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgbGEgCnByZXNlbnRhY2k/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9wP3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT9uLiBVc3RlZCB0YW1iaT9uIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbT9zIGRlIHVuYSBjb3BpYSAKZGUgZXN0YSBwcmVzZW50YWNpP24gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIApjb3BpYSBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpP24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSAKcXVlIHVzdGVkIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgCmNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmk/biByZXByZXNlbnRhIHF1ZSAKc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gCmNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgcXVlIHVzdGVkIG5vIHRpZW5lbiBkZXJlY2hvcyAKZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIApwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2k/biBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGVsIApjb3B5cmlnaHQgcGFyYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIApyZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSB0YWxlcyB0ZXJjZXJvcyAKcHJvcGllZGFkIG1hdGVyaWFsIGVzdD8gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24uIApTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJP04gU0UgQkFTQSBFTiBFTCBUUkFCQUpPIFFVRSBIQSBTSURPIApQQVRST0NJTkFEQSBPIEFQT1lBREEgUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDST9OIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJP04gVSBPVFJBUyAKT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklEQVMgUE9SIFRBTCBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uIApFU0QgaWRlbnRpZmljYXI/IGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIGNvbW8gZWwgYXV0b3IKbyBwcm9waWV0YXJpby9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/biB5IG5vIGhhcj8gCm5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2k/biwgZXhjZXB0byBzZWc/biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/bi4K |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).