Propuesta de mejora en los procesos de reposición de stock, recepción de materiales e indicadores de gestión del almacén en la refinería Salinas Huacho - Quimpac S. A., basada en las buenas prácticas de almacenamiento (BPA)
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se enfoca en los procesos de reposición de stock, recepción de materiales e indicadores de gestión para el almacén en la Refinería Salinas Huacho – Quimpac S.A., teniendo como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de los proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12588 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Logística Almacenamiento Administración de materiales Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se enfoca en los procesos de reposición de stock, recepción de materiales e indicadores de gestión para el almacén en la Refinería Salinas Huacho – Quimpac S.A., teniendo como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de los procesos mencionados en el almacén, basándonos en las Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA). En primer lugar se realizó un análisis de la situación actual de los procesos de reposición de stock, recepción de materiales que abarca el almacén, mediante el uso del diagrama de Ishikawa logrando identificar las principales causas que ocasionan la mala gestión en el área. Posteriormente se evaluó el uso de herramientas de ingeniería industrial como el flujo de procesos, diagrama analítico de procesos (DAP), diagrama de Pareto, diagrama de Gantt y la clasificación del ABC, para proponer mejoras en los procesos mencionados. Por otro lado se propone la adquisición de equipos de izaje para realizar los procesos operativos, enfocándonos en nuestros operarios que cumplen un desempeño dentro y fuera de las instalaciones del almacén, mejorando así también la conservación de los materiales. Por último se propone implementar indicadores como Calidad de pedidos generados, Rotación de mercancías y Exactitud de inventarios ERI, de esta manera conocer el comportamiento de los procesos en el almacén logrando así mejores resultados para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).