Exportación Completada — 

Análisis funcional de las estrategias políticas aplicadas en el tercer debate televisivo de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, en 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es un documento basado en la teoría de análisis funcional de Benoit, un investigador estadounidense, que brinda una forma de análisis en los debates políticos televisados, a través de una tabla de observación especial para esta labor. Estas tablas están categorizadas en cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Plasencia, Deivi Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política
Elecciones
Debate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es un documento basado en la teoría de análisis funcional de Benoit, un investigador estadounidense, que brinda una forma de análisis en los debates políticos televisados, a través de una tabla de observación especial para esta labor. Estas tablas están categorizadas en cuatro segmentos: Propuestas, declaraciones, ataques y defensa. Categorías que sirven para identificar el carácter de las intervenciones de los candidatos políticos. Donde posteriormente, se obtendrán datos porcentuales sobre los temas en los que se enfocó el debate político televisado. En esta investigación, se ha analizado el debate político televisado de Donald Trump contra Hilary Clinton, en la disputa por la presidencia de Estados Unidos, en las elecciones del 2016. Esta investigación requirió modificar la tabla guía y adaptarla para obtener mayor precisión en los datos requeridos. De este debate, se concluyó, con gráficos y estadística, que Donald Trump tuvo más intervenciones con ataques y propuestas que las de Hilary Clinton, mientras que ella, aunque se mantuvo cerca de Donald Trump, tuvo más intervenciones de defensa contra los ataques de Donald Trump. Así mismo, en el cierre del debate, Donald Trump tuvo una intervención pluritemática, donde logró abarcar todas las dimensiones de la nueva tabla de observación modificada, lo que confirma su eficiencia al haber sido adaptada. Esto se reduce a que Donald Trump tuvo mayor cobertura de temas y terminó dominando el debate con sus ataques y propuestas. Este trabajo resulta importante para todo aquel que desee adentrarse en los datos más objetivos que resultan luego de analizar un debate político televisado. La tabla reformulada que surge en esta tesis es de gran valor para candidatos, comunicadores audiovisuales y asesores políticos, ya que permitirá elaborar y analizar, de manera eficaz, una estructura de lo que fue el debate, replantear un posible discurso ganador y generar estrategias post debate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).