Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un plan de negocio, el cual tiene como es la asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San marcos, para así poder lograr exportar frambuesa hacia New York – EE.UU. en el año 2018. Así mismo, diseñar un plan de negoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio exterior Comercialización de exportación Mercado internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_98772fd050490b6ae59db2c613d4099c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13961 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
title |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
spellingShingle |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 Perez Escalante, Jhonny Anderson Comercio exterior Comercialización de exportación Mercado internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
title_full |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
title_fullStr |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
title_full_unstemmed |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
title_sort |
Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 |
author |
Perez Escalante, Jhonny Anderson |
author_facet |
Perez Escalante, Jhonny Anderson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Figueroa, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Escalante, Jhonny Anderson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio exterior Comercialización de exportación Mercado internacional |
topic |
Comercio exterior Comercialización de exportación Mercado internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
RESUMEN La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un plan de negocio, el cual tiene como es la asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San marcos, para así poder lograr exportar frambuesa hacia New York – EE.UU. en el año 2018. Así mismo, diseñar un plan de negocios para la exportación de dicho producto, aprovechando que la frambuesa se encuentra en uno de los sectores agropecuarios más fuertes y grandes del Perú. Se hizo uso del método descriptivo para lograr la identificación de características o perfiles de las personas y grupos, utilizando las herramientas de investigación primaria, tales como encuestas y entrevistas a las poblaciones previamente establecidas, a los principales comerciantes de frambuesa de San Marcos con el fin de recolectar el mayor número de información necesaria, y obtener un conocimiento más amplio de la realidad problemática. Posteriormente se analizó la información haciendo uso del programa MSExcel elaborando tablas dinámicas para analizar los resultados obtenidos. Al finalizar la aplicación de todas las herramientas de investigación en la población, se pudo conocer a detalle, la asociatividad de los productores de frambuesa, además de identificar las debilidades de los productores para formar parte de una asociatividad. Gracias a la adecuada elaboración y aplicación de todos los instrumentos utilizados, se logró corroborar la hipótesis. Palabras claves: Frambuesa, Asociatividad, Exportación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-16T16:49:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-16T16:49:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Perez, J. A (2018). Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 658.18 PERE 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13961 |
identifier_str_mv |
Perez, J. A (2018). Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de TES 658.18 PERE 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13961 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/3/Perez%20Escalante%20Jhonny%20Anderson.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/4/Perez%20Escalante%20Jhonny%20Anderson.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/1/Perez%20Escalante%20Jhonny%20Anderson.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
356af5db2823a7f1b2e8f75d371258e7 44859145a34ad7ba93d1a6c004afcc3e cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 3443d587406819b04b8fae45eeed535b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944181112733696 |
spelling |
Guerrero Figueroa, FernandoPerez Escalante, Jhonny Anderson2018-10-16T16:49:13Z2018-10-16T16:49:13Z2018-09-14Perez, J. A (2018). Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado deTES 658.18 PERE 2018https://hdl.handle.net/11537/13961RESUMEN La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un plan de negocio, el cual tiene como es la asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San marcos, para así poder lograr exportar frambuesa hacia New York – EE.UU. en el año 2018. Así mismo, diseñar un plan de negocios para la exportación de dicho producto, aprovechando que la frambuesa se encuentra en uno de los sectores agropecuarios más fuertes y grandes del Perú. Se hizo uso del método descriptivo para lograr la identificación de características o perfiles de las personas y grupos, utilizando las herramientas de investigación primaria, tales como encuestas y entrevistas a las poblaciones previamente establecidas, a los principales comerciantes de frambuesa de San Marcos con el fin de recolectar el mayor número de información necesaria, y obtener un conocimiento más amplio de la realidad problemática. Posteriormente se analizó la información haciendo uso del programa MSExcel elaborando tablas dinámicas para analizar los resultados obtenidos. Al finalizar la aplicación de todas las herramientas de investigación en la población, se pudo conocer a detalle, la asociatividad de los productores de frambuesa, además de identificar las debilidades de los productores para formar parte de una asociatividad. Gracias a la adecuada elaboración y aplicación de todos los instrumentos utilizados, se logró corroborar la hipótesis. Palabras claves: Frambuesa, Asociatividad, ExportaciónABSTRACT This thesis was carried out with the purpose of designing a business plan, which has the associativity of the raspberry producers in the province of San Marcos, to achieve the power to export raspberries to New York - USA. in the year 2018. Also, design a business plan for the export of this product, taking advantage of the raspberry is in one of the strongest and largest agricultural sectors of Peru. The descriptive method was used to achieve the identification of the characteristics and profiles of individuals and groups, using the tools of primary research, stories such as surveys and interviews with populations and established, the main traders of Raspberry from San Marcos in order to collect as much information as necessary, and obtain a broader knowledge of the problematic reality. Subsequently, the information was analyzed using the MSExcel program, producing dynamic tables to analyze the results obtained. At the end of the application of all the research tools in the population, it was possible to know the detail, the association of the raspberry products, as well as to identify the producers' capacities to be part of an association. Thanks to the improvement of the methodology and application of all the used instruments, the hypothesis was corroborated. Keywords: Raspberry, Associativity, ExportationTesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNComercio exteriorComercialización de exportaciónMercado internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Características de asociatividad de los productores de frambuesa en la provincia de San Marcos – Cajamarca para su exportación a nueva York – EE. UU, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesPregrado413316https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPerez Escalante Jhonny Anderson.pdf.txtPerez Escalante Jhonny Anderson.pdf.txtExtracted texttext/plain257464https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/3/Perez%20Escalante%20Jhonny%20Anderson.pdf.txt356af5db2823a7f1b2e8f75d371258e7MD53THUMBNAILPerez Escalante Jhonny Anderson.pdf.jpgPerez Escalante Jhonny Anderson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3271https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/4/Perez%20Escalante%20Jhonny%20Anderson.pdf.jpg44859145a34ad7ba93d1a6c004afcc3eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALPerez Escalante Jhonny Anderson.pdfPerez Escalante Jhonny Anderson.pdfapplication/pdf1586968https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13961/1/Perez%20Escalante%20Jhonny%20Anderson.pdf3443d587406819b04b8fae45eeed535bMD5111537/13961oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/139612021-11-04 20:15:52.661Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).