Exportación Completada — 

Aplicación de removedores de metales pesados en aguas de uso y consumo humano: una revisión sistemática entre 2009-2019

Descripción del Articulo

Esta revisión sistemática describe la elección del removedor más eficiente y eficaz de metales pesados en agua de uso y consumo humano. Se tuvo como objetivo la recopilación de literatura teórica y empírica sobra los removedores de metales pesados en agua de uso y consumo humano. Se realizó la revis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Saavedra, Carlos Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Contaminación del agua
Tratamiento del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta revisión sistemática describe la elección del removedor más eficiente y eficaz de metales pesados en agua de uso y consumo humano. Se tuvo como objetivo la recopilación de literatura teórica y empírica sobra los removedores de metales pesados en agua de uso y consumo humano. Se realizó la revisión sistemática bajo la estrategia PRIMAS dentro de la metodología, obteniendo la distinta información de bases de datos siendo Scielo el buscador con más artículos encontrados, con 6 artículos seleccionados. Las páginas que sirvieron como base de datos, tenían unos criterios institucionalidad, prestigio académico y parentalidad en los últimos 10 años. Teniendo un total de 98 artículos, los cuales se fueron filtrando hasta tener como resultados 20 artículos científicos que corroboran el análisis a fondo que se realizó. Y cumpliendo con la respuesta a la pregunta de investigación y al objetivo, dando como conclusión que el removedor de metales pesados más eficaz y eficiente es la Kinetic Degradation Fluxion, el cual es un filtro de agua de aleaciones de distintos metales, con el fin de remover partículas solubles basados en estudios extranjeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).