Análisis de la implementación del sistema de costo por procesos en las empresas industriales

Descripción del Articulo

El estudio en mención corresponde a la revisión sistemática y tiene como objetivo analizar la implementación del sistema de costo por proceso de producción para identificar el impacto que ha generado en las empresas industriales entre los años 2008 y 2018. En base a lo anterior se plantea el siguien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Erhuay Chilingano, Filomeno Luis, Rosas Miranda, Grabiel Viviano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Análisis de costos
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio en mención corresponde a la revisión sistemática y tiene como objetivo analizar la implementación del sistema de costo por proceso de producción para identificar el impacto que ha generado en las empresas industriales entre los años 2008 y 2018. En base a lo anterior se plantea el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el impacto que genera la implementación del sistema de costo por procesos en las empresas industriales en los últimos 10 años?, las palabras claves son: Análisis de Costo, Costo por proceso, Costo de producción los cuales nos permitieron la y el análisis de 33 investigaciones relacionadas a la aplicación del sistema de costos, enfocadas a realidades del entorno industrial. Las investigaciones tienen como realidad problemática el atender y tratar de solucionar problemas de carácter operativo, administrativo tratando de resolver en gran medida la problemática centrada mediante la aplicación del sistema de costos por procesos. Las 30 revisiones sistemáticas consideran tesis registradas y recopiladas en RenatiSUNEDU y ProQuest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).