Propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual en estudiantes de una institución universitaria de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar la propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual en estudiantes de una institución universitaria de Trujillo. La población estuvo conformada por 1350 estudiantes de ambos sexos, tuvo como muestra a 80 estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sindrome de Burnout Estrés Psicología del adolescente Psicología de la educación Técnica de inoculación de estrés Enfoque cognitivo conductual Estrés percibido Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar la propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual en estudiantes de una institución universitaria de Trujillo. La población estuvo conformada por 1350 estudiantes de ambos sexos, tuvo como muestra a 80 estudiantes de Psicología. El tipo de investigación según su finalidad fue práctico y su diseño descriptivo-propositivo porque concluye una propuesta de mejora basada en una teoría correspondiente. Para la recolección de la información teórica, se empleó la revisión documental sistemática, a través de fuentes bibliográficas científicas, y se realizó un análisis de información de las variables teórica, fáctica y propositiva. Por otra parte, los participantes fueron evaluados a través de la escala del Estrés Percibido-PSS-10.(Quipuzco, 2014). Los hallazgos revelaron el 55% de los estudiantes alcanzaron un nivel de estrés percibido alto, 43.75% el nivel de estrés medio, el 1.25% obtuvo un nivel de estrés bajo hallándose la necesidad de intervención para la mejora del afrontamiento del estrés. Se sistematizó la información diagnóstica y conceptual en una propuesta de inoculación de estrés basada en el enfoque cognitivo conductual. En conclusión, se logró diseñar una propuesta de intervención válida para el afrontamiento de estrés en beneficio de la comunidad universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).