Propuesta de una estructura de costos, para evaluar la productividad del servicio de transporte de carga, empresa Huáscar Cargo Internacional S.A.C., Cajamarca 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad proponer una estructura de costos, para evaluar la productividad del servicio de transporte de carga, en la empresa Huáscar Cargo Internacional S.A.C., Cajamarca 2016. En el análisis de la situación problemática de la empresa, se ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Pinedo, Alfonso Carlo, Zaldivar Alvarez, Pamela Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9923
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos
Productividad
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad proponer una estructura de costos, para evaluar la productividad del servicio de transporte de carga, en la empresa Huáscar Cargo Internacional S.A.C., Cajamarca 2016. En el análisis de la situación problemática de la empresa, se identificaron problemas que han sido detectados mediante observación directa y cuestionarios planteados a todo el personal de la empresa, por lo que detectamos que no llevan un análisis adecuado de los costos de la empresa, no cuentan con una estructura de costos que diferencien los costos fijos, los variables y los gastos, además de ello desconocen sobre los indicadores económicos de productividad en el transporte de carga y la forma como evaluarlos, lo que les dificulta identificar si los ingresos de la empresa son mayores a los costos, además de ello verificar si realmente cobran la tarifa correcta a los clientes para que cubran los costos de la operación de los vehículos, asimismo desconocen el costo por ruta y por kilómetro, indicadores muy importantes para poder establecer márgenes de tarifas en un proceso de licitación e incluso conocer la tarifa para fijar nuevas rutas. La propuesta de una estructura de costos, permite mejorar la evaluación de los indicadores de productividad, con el ingreso mensual que obtenga la empresa por vehículo y por ruta y con el costo total, mensual por ruta y vehículo, se obtendrá un indicador de productividad de costos e ingresos relativos que a través de una calificación por parte de la empresa alertará si presenta déficit o beneficios, este indicador porcentual permite hacer los ajustes necesarios en relación a los costos o en su defecto sirve para mejorar las tarifas de los servicios. PALARAS CLAVE: estructura de costos, evaluación, productividad, transporte de carga, costos, indicadores económicos, costos fijos, costos variables, gastos, tarifas, licitación, rutas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).