Aplicación de un biofiltro mediante almejas de agua dulce para la reducción de coliformes termotolerantes en el canal de regadío de Las Salinas – Chancay

Descripción del Articulo

Las aguas de los canales de regadío del distrito de Chancay vienen siendo contaminadas por la baja cobertura de saneamiento; como consecuencia del vertimiento de aguas residuales industriales sin tratar provenientes de lavado de javas de pollos, vertimiento de aguas domésticas y municipales; ello ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villagomez Chacchi, Daniela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Tratamiento del agua
Canales
Reducción del daño
Moluscos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las aguas de los canales de regadío del distrito de Chancay vienen siendo contaminadas por la baja cobertura de saneamiento; como consecuencia del vertimiento de aguas residuales industriales sin tratar provenientes de lavado de javas de pollos, vertimiento de aguas domésticas y municipales; ello genera problemas de calidad asociados a la contaminación microbiológica y orgánica de sus aguas. Estas aguas que se vierten, poseen mayor concentración de coliformes termotolerantes que exceden los estándares establecido para la calidad de agua de riego. Por ello, para su tratamiento, las almejas cuentan con una capacidad de filtrar litros de agua por hora; por medio de su alimentación, disminuyen los coliformes termotolerantes mediante la digestión, aportándoles energía y consiguiendo los nutrientes de partículas en suspensión. En ese sentido, el objetivo de este proyecto fue evaluar el porcentaje de reducción de coliformes termotolerantes mediante la aplicación de un biofiltro con almejas de agua dulce. El tratamiento consistió en la aplicación de 180 almejas de la especie “Anodontites Trapecialis” de un criadero piscícola de tilapias en la localidad de Shucshuyacu, los cuales fueron distribuidos de 15 a 30 para los diferentes tratamientos; estos fueron depositados en un prototipo de filtración durante un periodo de 6 a 12 horas, con un caudal de 100 a 150 l/s. Para la determinación de la concentración de coliformes termotolerantes se aplicó el método de filtración por membrana. Es así que, usando 30 almejas de agua dulce en un periodo de 12 horas demostraron una mayor efectividad de reducción en la concentración de los coliformes termotolerantes, logrando una reducción de 1203.33 NMP/100 ml a diferencia de los otros tratamientos aplicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).