Liderazgo transformacional y la comunicación organizacional en una universidad privada de Lima Norte en el 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación entre el liderazgo transformacional y la comunicación organizacional en una universidad privada de Lima norte. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional - cuantitativa. La población objeto de la investigación fue de 2...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Dinámica de grupos Política y estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación entre el liderazgo transformacional y la comunicación organizacional en una universidad privada de Lima norte. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional - cuantitativa. La población objeto de la investigación fue de 223 docentes de una universidad, mediante una encuesta a 141 docentes universitarios que acreditaban su condición con su identificación laboral en los alrededores de la universidad que se ha elegido para el levantamiento de la información. Para la recolección de datos para la comunicación organizacional se eligió el cuestionario de Comunicación organizacional (CO) creado por Portugal en el año 1994 y posteriormente adaptado por Zempoaltecatl en el 2005, citado en Reyes y Ayarza (2018) que comprende tres dimensiones: comunicación ascendente, comunicación descendente y comunicación horizontal. Respecto a la recolección de datos para el liderazgo transformacional se utilizó el instrumento que mide las dimensiones de esta variable presentadas por Avolio y Bass (1990), citados en Bass, B. y Álvarez, M. (2004): carisma o influencia idealizada, motivación por inspiración, estimulación intelectual y consideración individual que fue elaborado por los investigadores al que se le aplicó juicio de expertos y una prueba de confiabilidad del Alfa de Cronbach. Luego de la cual se concluye que se estableció un muy alto nivel de correlación positiva y significativa entre las variables liderazgo transformacional y comunicación organizacional en una universidad privada de Lima norte en el 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).