Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas comercializadoras de combustible como el Grifo Santa Úrsula, que operan sin tener en cuenta políticas y procedimientos para realizar una buena gestión ambiental, trabajando de forma empírica, hecho que la hace vulnerable. La met...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23037 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Residuos sólidos Procedimiento Ingeniería industrial Residuos sólidos peligrosos Caracterización Segregación Hazardous solid waste Characterization Segregation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_94a15ea4c51c90da54dea118255f5a02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23037 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| title |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| spellingShingle |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima Palomino Ríos, Jazmín Residuos sólidos Procedimiento Ingeniería industrial Residuos sólidos peligrosos Caracterización Segregación Hazardous solid waste Characterization Segregation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| title_full |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| title_fullStr |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| title_sort |
Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima |
| author |
Palomino Ríos, Jazmín |
| author_facet |
Palomino Ríos, Jazmín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Chávez, Ángelo Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Ríos, Jazmín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Procedimiento Ingeniería industrial Residuos sólidos peligrosos Caracterización Segregación Hazardous solid waste Characterization Segregation |
| topic |
Residuos sólidos Procedimiento Ingeniería industrial Residuos sólidos peligrosos Caracterización Segregación Hazardous solid waste Characterization Segregation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas comercializadoras de combustible como el Grifo Santa Úrsula, que operan sin tener en cuenta políticas y procedimientos para realizar una buena gestión ambiental, trabajando de forma empírica, hecho que la hace vulnerable. La metodología fue aplicada cuantitativa experimental, teniendo como muestra a los 12 trabajadores del área de operaciones. Como técnica se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, cuya validación se realizó aplicando la prueba estadística de fiabilidad Kuder Richardson cuyo cociente fue de 0.824, resultando “aceptable”. El desarrollo, inició con la caracterización y cuantificación de los residuos a fin de recabar datos exactos que permitan al investigador trabajar en una propuesta de mejora. Se identificó que el principal motivo que origina la generación de residuos sólidos peligrosos son los derrames de combustible que ocurren en el abastecimiento y que los residuos se segregan junto con los municipales. En consecuencia, se desarrolló un procedimiento acompañado de capacitación y sensibilización, con la intención de implementarlo y volver a medir los resultados. Finalmente, se concluyó que con la implementación del procedimiento “contención de derrames de combustible” al proceso de abastecimiento, la generación de residuos sólidos peligrosos se redujo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-13T17:45:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-13T17:45:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Palomino, J. (2019). Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/23037 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
34PALO 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/23037 |
| identifier_str_mv |
Palomino, J. (2019). Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/23037 34PALO 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/23037 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/7/PALOMINO%20RIOS%2c%20JAZMIN.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/4/Palomino.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/5/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/8/PALOMINO%20RIOS%2c%20JAZMIN.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/10/Palomino.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/9/PALOMINO%20RIOS%2c%20JAZMIN.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/11/Palomino.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d43ef38b9dd17de28f1bb96ba796d5b0 ddbb6886ba664a5658cc6f31ed163742 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c737b55a95542d37b6e976eaf35d536f 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 9eb6ecf5a8bf4e2c95a0d15e7bd5cdf1 0d0fe94e18089b7b54a308eb506515a3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944249401245696 |
| spelling |
Guevara Chávez, Ángelo RubénPalomino Ríos, Jazmín2019-12-13T17:45:24Z2019-12-13T17:45:24Z2019-10-30Palomino, J. (2019). Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/2303734PALO 2019https://hdl.handle.net/11537/23037El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas comercializadoras de combustible como el Grifo Santa Úrsula, que operan sin tener en cuenta políticas y procedimientos para realizar una buena gestión ambiental, trabajando de forma empírica, hecho que la hace vulnerable. La metodología fue aplicada cuantitativa experimental, teniendo como muestra a los 12 trabajadores del área de operaciones. Como técnica se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, cuya validación se realizó aplicando la prueba estadística de fiabilidad Kuder Richardson cuyo cociente fue de 0.824, resultando “aceptable”. El desarrollo, inició con la caracterización y cuantificación de los residuos a fin de recabar datos exactos que permitan al investigador trabajar en una propuesta de mejora. Se identificó que el principal motivo que origina la generación de residuos sólidos peligrosos son los derrames de combustible que ocurren en el abastecimiento y que los residuos se segregan junto con los municipales. En consecuencia, se desarrolló un procedimiento acompañado de capacitación y sensibilización, con la intención de implementarlo y volver a medir los resultados. Finalmente, se concluyó que con la implementación del procedimiento “contención de derrames de combustible” al proceso de abastecimiento, la generación de residuos sólidos peligrosos se redujo.The current research work begins with the existence of fuel trading companies such as Santa Ursula gas station, which operate without taking into account policies and procedures to develop a good environmental management, working in an empirically way, which makes it vulnerable. The methodology applied was experimental quantitative, having 12 workers of the area of operations as a sample. A technique, a survey, was used and the instrument was the questionnaire. To validate the questionnaire, the Kuder Richardson statistical reliability test was used, whose quotient was 0.824, being "acceptable". The development began with the characterization and quantification of the waste in order to collect exact data that allows the researcher to work on an improvement proposal. It was identified that the main reason that causes the generation of hazardous solid waste is the fuel spills that occur in the supply and that the waste is segregated along with the municipal ones. Consequently, a procedure was developed accompanied by training and awareness, with the intention of implementing it and re-measuring the results. Finally, it was concluded that with the implementation of the procedure "containment of fuel spills" to the supply process, the generation of hazardous solid waste was reduced.TesisBreñaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNResiduos sólidosProcedimientoIngeniería industrialResiduos sólidos peligrososCaracterizaciónSegregaciónHazardous solid wasteCharacterizationSegregationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado10691357https://orcid.org/0000-0001-7552-438410619172722026Murga Gonzales, IselliCuneo Maldonado, PieroMedrano Sandonas, Jhonnyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPALOMINO RIOS, JAZMIN.pdfPALOMINO RIOS, JAZMIN.pdfapplication/pdf3672252https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/7/PALOMINO%20RIOS%2c%20JAZMIN.pdfd43ef38b9dd17de28f1bb96ba796d5b0MD57Palomino.pdfPalomino.pdfapplication/pdf304343https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/4/Palomino.pdfddbb6886ba664a5658cc6f31ed163742MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/5/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTPALOMINO RIOS, JAZMIN.pdf.txtPALOMINO RIOS, JAZMIN.pdf.txtExtracted texttext/plain183143https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/8/PALOMINO%20RIOS%2c%20JAZMIN.pdf.txtc737b55a95542d37b6e976eaf35d536fMD58Palomino.pdf.txtPalomino.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/10/Palomino.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILPALOMINO RIOS, JAZMIN.pdf.jpgPALOMINO RIOS, JAZMIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2996https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/9/PALOMINO%20RIOS%2c%20JAZMIN.pdf.jpg9eb6ecf5a8bf4e2c95a0d15e7bd5cdf1MD59Palomino.pdf.jpgPalomino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23037/11/Palomino.pdf.jpg0d0fe94e18089b7b54a308eb506515a3MD51111537/23037oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/230372022-12-15 18:32:09.774Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).