Implementación de un procedimiento de manejo de residuos sólidos en el proceso de abastecimiento de combustible líquido en el Grifo Santa Úrsula, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas comercializadoras de combustible como el Grifo Santa Úrsula, que operan sin tener en cuenta políticas y procedimientos para realizar una buena gestión ambiental, trabajando de forma empírica, hecho que la hace vulnerable. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ríos, Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23037
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Procedimiento
Ingeniería industrial
Residuos sólidos peligrosos
Caracterización
Segregación
Hazardous solid waste
Characterization
Segregation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas comercializadoras de combustible como el Grifo Santa Úrsula, que operan sin tener en cuenta políticas y procedimientos para realizar una buena gestión ambiental, trabajando de forma empírica, hecho que la hace vulnerable. La metodología fue aplicada cuantitativa experimental, teniendo como muestra a los 12 trabajadores del área de operaciones. Como técnica se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, cuya validación se realizó aplicando la prueba estadística de fiabilidad Kuder Richardson cuyo cociente fue de 0.824, resultando “aceptable”. El desarrollo, inició con la caracterización y cuantificación de los residuos a fin de recabar datos exactos que permitan al investigador trabajar en una propuesta de mejora. Se identificó que el principal motivo que origina la generación de residuos sólidos peligrosos son los derrames de combustible que ocurren en el abastecimiento y que los residuos se segregan junto con los municipales. En consecuencia, se desarrolló un procedimiento acompañado de capacitación y sensibilización, con la intención de implementarlo y volver a medir los resultados. Finalmente, se concluyó que con la implementación del procedimiento “contención de derrames de combustible” al proceso de abastecimiento, la generación de residuos sólidos peligrosos se redujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).