Las contrataciones públicas en Latinoamérica y Europa: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 5 años, 2015 - 2020
Descripción del Articulo
Nuestra investigación analizará la evolución de la Contratación Pública, con el manejo de principios y criterios de contratación establecidos en países latinoamericanos y europeos en los años 2015-2020. Se usaron las fuentes de datos EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc. Los criterios para incluir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos públicos Administración pública Empresas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Nuestra investigación analizará la evolución de la Contratación Pública, con el manejo de principios y criterios de contratación establecidos en países latinoamericanos y europeos en los años 2015-2020. Se usaron las fuentes de datos EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc. Los criterios para incluir las revistas era que respondieran las preguntas sobre principios y criterios de las Contrataciones Públicas. El objetivo de la investigación fue identificar los principios y criterios en las Contrataciones Públicas. Obteniendo como resultados un total de 77 revistas y fueron 21 revistas las elegidas por responder nuestra pregunta de estudio; es Colombia y España, quienes brindaron mayores aportes, donde las legislaciones regulatorias de las Contrataciones Públicas, han constituido en un acercamiento a los criterios sociales, laborales y medioambientales. El limitante para este estudio fue la falta de tiempo de los investigadores y la información escasa que respondiera a nuestra interrogante de estudio. En la ética se respetó la metodología IMRDyC, los formatos y estructuras señaladas por la UPN. Las conclusiones señalan que existe una necesidad preponderante en la inserción de criterios sociales, laborales y medioambientales en las Contrataciones Públicas, y su implementación en las políticas públicas afín de efectivizar el gasto público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).