Diseño del sistema de extracción mediante un pique inclinado del proyecto de profundización 073 en la unidad minera Los Pircos – Santa Cruz – Perú 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo del presente estudio es diseñar la profundización de un pique inclinado el cual servirá para la extracción de mineral y desmonte de Unidad Minera “Los Pircos”. El material será extraído desde el nivel inferior que tiene como cota Nv. 1950 hacia el Nv. 2000. En primer lugar, deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Campos, Rosa Jamaly, Portal Sandoval, Wilfredo Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladuras
Estudios de suelos
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo del presente estudio es diseñar la profundización de un pique inclinado el cual servirá para la extracción de mineral y desmonte de Unidad Minera “Los Pircos”. El material será extraído desde el nivel inferior que tiene como cota Nv. 1950 hacia el Nv. 2000. En primer lugar, determinaremos las características y propiedades del macizo rocoso, el cual nos servirá para analizar si la roca soporta los parámetros de la sección para el desarrollo del proyecto. En segundo lugar, nos enfocaremos en el diseño del sistema de extracción, que comprende: el carro minero U35 a utilizar para el transporte, diseño del pique inclinado (parámetros), el diseño de la estación, el ciclo de trabajo del izaje y el cálculo de la capacidad del motor del winche eléctrico que se va a requerir. Finalmente presentaremos una evaluación económica general del proyecto de profundización, en donde se consideran costos estimados de la operación, valor del mineral probado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).