Teoría de la actividad del envejecimiento activo en el diseño de espacios para servicios comunales de ancianos en Trujillo 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad, el porcentaje de adultos mayores se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Este sector de la población se encuentra sometida a diversos problemas psicosociales, entre ellas el efecto que causa la pérdida del rol social, que conlleva que pierdan la autoestima y se aísl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Gutierrez, Virna Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos
Proyectos arquitectónicos
Edificios recreativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad, el porcentaje de adultos mayores se encuentra en constante crecimiento en todo el mundo. Este sector de la población se encuentra sometida a diversos problemas psicosociales, entre ellas el efecto que causa la pérdida del rol social, que conlleva que pierdan la autoestima y se aíslen en su soledad, pues sienten que debido a su edad no pueden seguir desarrollando ciertas actividades que hacían y al estar albergados en espacios comunales presenten problemas de adaptación. Es por ello, que muchos expertos en desarrollo humano y envejecimiento propusieron la teoría de la actividad que propone un envejecimiento activo, este se basa en proveer una vida llena de actividades y labores que generen que el adulto mayor se sienta con vitalidad y recuperen las ganas de disfrutar la vida. Se cree necesario llevar un estudio profundo de esta propuesta, para que se pueda aplicar en los espacios para servicios comunales de ancianos ya que a nivel mundial no hay un porcentaje destacable de establecimientos que apliquen esta premisa y esto ocasiona que estos centros no se encuentren arquitectónicamente adecuados para albergar a adultos mayores según sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).