Propuesta del método corte y relleno mecanizado para incrementar la producción en mina “Lourdes”, UEA Parcoy, Consorcio Minero Horizonte S.A. 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo se desarrolla en base a un proyecto de cambio de método de explotación minera subterránea. En la Mina Lourdes, ubicado en el nivel 2430 en la Zona Norte, de la Unidad Económica Administrativa Parcoy de la Compañía Minera Consorcio Minero Horizonte S.A. se planeó inicialme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología Producción Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo se desarrolla en base a un proyecto de cambio de método de explotación minera subterránea. En la Mina Lourdes, ubicado en el nivel 2430 en la Zona Norte, de la Unidad Económica Administrativa Parcoy de la Compañía Minera Consorcio Minero Horizonte S.A. se planeó inicialmente extraer el mineral con el método de minado de uso común en la mayoría de tajos que conforman la mina: el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional. Sin embargo, la producción planeada no estaba siendo cumplida y se pronosticaba que esta situación no mejoraría. Es por ello que se contempló la alternativa de proponer el método de minado de Corte y relleno mecanizado, con el fin de cumplir con la producción programada. Este método posee la ventaja de obtener mayor producción en un menor tiempo. En el proyecto se analizan y comparan diferentes variables técnicas y económicas entre ambos métodos, análisis geomecánicos y comparaciones económicas que se presentan en las fases de preparación y extracción. Se muestran tablas que ilustran adecuadamente los cálculos que este proyecto comprende. Así mismo, se incluyen los planos y figuras concernientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).