Exportación Completada — 

Los principios IV y V del título preliminar del T. U. O. de la Ley General de Minería y la caducidad por falta de amparo por el trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo demostrar la vulneración de los artículos IV y V del título preliminar de la Ley General de Minería al haberse ampliado el plazo para la caducidad por falta de amparo por el trabajo. Para ello, se analizan diversos aspectos legales y doctrinales; asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Terry, Devora Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Derecho minero
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo demostrar la vulneración de los artículos IV y V del título preliminar de la Ley General de Minería al haberse ampliado el plazo para la caducidad por falta de amparo por el trabajo. Para ello, se analizan diversos aspectos legales y doctrinales; asimismo, se realizaron encuestas a ingenieros, geólogos, abogados, economista y especialistas externos a la materia. De los resultados obtenidos, se concluye que sí existe una vulneración a los artículos IV y V y ello se debe a la forma cómo está se viene desarrollando, representando una ventaja para los titulares mineros, pero un perjuicio para el estado. Es por ello que, en la presente investigación se proponen algunas alternativas de solución a ser implementadas en la legislación minera, con el fin de generar dinamización en la economía a través de la actividad minera socio-ambientalmente responsable, evitando el inadecuado aprovechamiento a través de los pequeños productores mineros y mineros artesanales informales o en vías de formalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).