Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para el barrio de Miraflores, distrito de Oxapampa, 2022
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo investigativo, el objeto de estudio fue la demanda requerida para abastecer de agua potable a la población actual y futura del Barrio de Miraflores, Oxapampa. Esta localidad, se encuentra a 4 km del distrito de Oxapampa, consta en la actualidad de 1467 habitantes, los cuales,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de distribución de agua Abastecimiento de agua Saneamiento Agua potable Diseño de sistema de agua potable Abastecimiento Watercad Caudal de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el siguiente trabajo investigativo, el objeto de estudio fue la demanda requerida para abastecer de agua potable a la población actual y futura del Barrio de Miraflores, Oxapampa. Esta localidad, se encuentra a 4 km del distrito de Oxapampa, consta en la actualidad de 1467 habitantes, los cuales, al no contar con un sistema de abastecimiento de agua potable, el presente trabajo busca satisfacer esa necesidad de agua potable, y por ende diseñar un sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con la demanda requerida por la población actual y futura (proyectada al año 2042). Se calculó que la población del Barrio de Miraflores al año 2042 ascendería a 3241 habitantes, que requerirán un caudal medio de diseño de 13,17 ltrs/seg. Tras diseñar el sistema, se estableció que se requerirían tuberías de transporte de 4” de material de PVC, que permitirá que la velocidad de transporte en promedio (m/s) asegure eficazmente el transporte del caudal requerido, evitándose caídas de presión en el funcionamiento de la red (estas podrían presentarse únicamente en horarios de consumo máximo), por lo tanto, se mejoraría el abastecimiento de agua con un renovado diseño de sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).