Mejoramiento de suelos arcillosos mediante estabilización química, una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
La presente investigación realiza un análisis bibliométrico para conocer la relación existente entre la estabilización química y el mejoramiento de suelos arcillosos que tiene como objetivo revisar y seleccionar datos de innovación teóricos de artículos científicos. Se llevó a cabo una revisión sist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Suelos Estabilización de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación realiza un análisis bibliométrico para conocer la relación existente entre la estabilización química y el mejoramiento de suelos arcillosos que tiene como objetivo revisar y seleccionar datos de innovación teóricos de artículos científicos. Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura. La muestra está compuesta por 32 documentos publicados entre 2009 a 2019, por medio de operadores de búsqueda como Scielo, Google Académico y Dialnet es que se organiza la información de cada artículo a partir de indicadores como fecha de publicación, idioma, tipo de estudio, calidad del artículo y autoría que son criterios de inclusión para la selección de artículos. Los resultados que se obtienen permiten identificar los avances en términos descriptivos y experimentales por medio de tablas porcentuales donde se identifica los aspectos positivos y negativos de la producción científica. A partir de ello, se constata en poner en evidencia y difusión los campos más importantes que existen en la investigación y otros que son necesarios mejorar para las variadas elaboraciones teóricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).