Propuesta de mejora del proceso logístico para reducir los costos de almacenamiento en la empresa Rosas e Invernaderos S.A.C.
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación es diseñar mejoras en el proceso logístico que permitan reducir los costos de almacenamiento en la empresa Rosas e Invernaderos SAC - Cajamarca, en los últimos años la empresa viene registrando inconvenientes en el desarrollo de sus actividades logísticas (en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25575 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25575 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Logística Costos Almacenes Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es diseñar mejoras en el proceso logístico que permitan reducir los costos de almacenamiento en la empresa Rosas e Invernaderos SAC - Cajamarca, en los últimos años la empresa viene registrando inconvenientes en el desarrollo de sus actividades logísticas (entrada, almacenamiento, salida), lo que implica pérdidas de utilidad, frente a ello, utilizando como muestra el área de almacén y manejo de inventarios, mediante investigación del tipo experimental (cuasi experimental), se planteó el uso de diversas metodologías que según su empleo mejoran el proceso logístico, para poder medir la influencia de las metodologías sobre los costos se usaron indicadores de ahorros en la fase de diagnóstico y en el diseño con mejoras; éstas incluyen un Manual de Gestión de Compras que indica el proceso a seguir para adquirir insumos y almacenarlos correctamente, la clasificación ABC que permitió identificar los artículos de venta prioritarios, y el uso de la metodología Layout con la que se determinó una nueva distribución ordenada y eficiente, posteriormente se calculó el costo de aplicación del diseño con mejoras con los que se realizó un análisis económico, en el cual se encontró un elevado Valor Actual Neto (VAN) igual a S/ 154,958.48 que genera un ahorro para la empresa , Tasa Interna de Retorno (TIR) de 94% equivalente a trece meses de retorno y un Índice de Rentabilidad (IR) de S/ 3.52; concluyendo que la correcta aplicación de las metodologías disminuyen los costos de la empresa en un 29% (S/ 319,884.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            