Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la mantenibilidad de las electrobombas del reservorio R3 de la EPS Sedacaj S.A. Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó a una EPS encargada del abastecimiento de agua potable y saneamiento en la ciudad de Cajamarca llamada SEDACAJ S.A., en la cual se pudo observar una carencia de un plan de mantenimiento preventivo que permita prolongar el tiempo de vida útil de sus equipos, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24843 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mantenimiento industrial Abastecimiento de agua Equipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se analizó a una EPS encargada del abastecimiento de agua potable y saneamiento en la ciudad de Cajamarca llamada SEDACAJ S.A., en la cual se pudo observar una carencia de un plan de mantenimiento preventivo que permita prolongar el tiempo de vida útil de sus equipos, de esta manera se planteó el objetivo de diseñar dicho plan de mantenimiento preventivo que permita incrementar la mantenibilidad de las electrobombas del reservorio R3 de la EPS SEDACAJ S.A., con este fin se desarrolló un sistema de mantenimiento preventivo programado y formatos de mantenimiento, los cuales permitirán mejorar el desempeño en la presente propuesta, originando la hipótesis que ante el diseño de un plan de mantenimiento preventivo es posible incrementar la mantenibilidad de las electrobombas del reservorio R3; una vez aplicada la propuesta de mejora se puede concluir que la mantenibilidad se incrementará en un 38.86% en la electrobomba B1 y 40.73% en B2 permitiendo a la empresa mejorar el servicio que se viene brindando al ciudadano Cajamarquino, finalmente recomendar la implementación de la presente mejora, ya que como se viene mostrando permitirá el incremento de la mantenibilidad actual de las electrobombas presentes en el reservorio R3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).